Browsing by Subject "Terminología"
Now showing 1 - 20 of 36
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessA statistical approach to term extraction(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2011) Nazar, Rogelio
- PublicationOpen AccessUn acercamiento a la recepción de la terminología farmacéutica en el Siglo XIX: A propósito de la traducción al español del Manuel du pharmacien ou précis élémentaire de pharmacie de Alphonse Chevallier y Pierre Idt.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2020) Luque Janodet, FranciscoResumen: La historia de la traducción es uno de los ámbitos menos estudiados en la Traductología. En el presente artículo, se abordará la traducción y recepción en España del Manuel du pharmacien ou précis élémentaire de pharmacie de Alphonse Chevallier y Pierre Idt. Se trata de una obra de temática farmacéutica, que disfrutó de gran prestigio en el país ibérico, y publicada en una época de debate y de adaptación de la nomenclatura química y farmacéutica. Por ello, realizaremos un análisis traductológico de la obra objeto de estudio, en el que se aborden los principales problemas de traducción a los que Manuel Jiménez Murillo tuvo que hacer frente. Asimismo, se considerarán las distintas técnicas empleadas para este trasvase interlingüístico. Todo ello estará precedido de un estudio biográfico de los autores y del traductor, basado en la documentación de la época, así como de una serie de consideraciones en torno al papel del traductor decimonónico y a la reforma de la nomenclatura química iniciada en el siglo XVIII.
- PublicationEmbargoLos aportes de las lenguas francesa e italiana en la conformación de la terminología militar renacentista del español(Red Iberoamericana de Terminología (RITerm), 2013-12-02) Sánchez Orense, Marta; Lengua Española y Lingüística GeneralEn este artículo se pretende dar cuenta del importante papel desempeñado tanto por el francés como por el italiano en la formación de la terminología militar renacentista del español. El punto de partida lo constituye el corpus del “Diccionario de la Ciencia y de la Técnica del Renacimiento” (DICTER), integrado por los tratados militares escritos en lengua española más influyentes de ese período histórico, el cual destaca por el impulso que cobra el lenguaje militar dentro del nuevo estatus científico que conlleva el inicio de la modernidad. Constatamos que el prestigio de las milicias francesa e italiana condiciona que sean precisamente la neología de préstamo y la de sentido dos de los recursos neológicos más explotados en este ámbito. En definitiva, este trabajo supone una profundización en el estudio del proceso de conformación de este vocabulario, así como un mayor conocimiento del léxico de la milicia en el siglo de oro.
- PublicationOpen AccessAproximación a los inicios de la lengua de la medicina: La terminología patológica en la obra Alfonsí(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2004) Clavería Nadal, Gloria
- PublicationOpen AccessAspects terminologiques et lexicographiques dans deux glossaires techniques du XVIIIe siècle: Gómez Ortega vs. Duhamel du Monceau.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2010) Jiménez Domingo, M. ElenaResumen: Nuestro artículo analiza la terminología de los objetos manufacturados en dos glosarios del siglo XVIII, la Explication de plusieurs termes de botanique & d’agriculture… del botánico y agrónomo francés Duhamel du Monceau (1700-1780) –que abre el segundo volumen de su obra La Physique des arbres (1758)– y su traducción al español Explicación de varios términos de botanica, y de agricultura… de Casimiro Gómez Ortega (1741-1818), traductor y también botánico. En primer lugar, procedemos al inventario de los términos referidos a los objetos manufacturados en cada uno de los glosarios e identificamos los campos semánticos a los que pertenecen. A continuación analizamos la presencia/ausencia de dichos términos en dos diccionarios de la época con el fin de determinar la finalidad de los glosarios y la contribución de Duhamel y Gómez Ortega a la creación de un léxico especializado.
- PublicationOpen AccessBuscar, investigar, descubrir y mejorar: un "viaje virtual" por el léxico de especialidad.(Universidad de Murcia, Editum, 2020) Baynat Monreal, María Elena; Sanz Gil, MercedesEste artículo presenta los resultados obtenidos tras una investigación en la que se ha diseñado e implementado una WebQuest para el aprendizaje de vocabulario específico en lengua francesa en un contexto educativo de Educación Superior. Para llevarlo a cabo, se realizó un estudio de investigación cualitativa teniendo en cuenta las opiniones y la navegación de los usuarios. Los resultados nos permiten revisar su diseño para incorporar mejoras técnicas y metodológicas específicas en una nueva versión de nuestra WebQuest. También se abordan las reflexiones en torno a las percepciones de los estudiantes sobre su propio uso de WebQuest para el aprendizaje de idiomas con fines específicos, así como el diseño de este tipo de herramientas para el aprendizaje de idiomas específicos.
- PublicationOpen AccessCiencia y léxico : la terminología en la Teórica y práctica de fortificación (1598) de Cristóbal de Rojas(Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española, 2009) Sánchez Orense, Marta; Sánchez Martín, Francisco Javier; Lengua Española y Lingüística GeneralCon este trabajo profundizamos en el estudio de una de las obras más importante de la ingeniería militar, la Teórica y práctica de fortificación, conforme las medidas y defensas d’estos tiempos de Cristóbal de Rojas, desde dos perspectivas: científica y terminológica. Este texto, publicado en Madrid en 1598, constituye el primer libro español en el que se enseñan los principios fundamentales de la fortificación moderna, también llamada abaluartada. Ahora bien, la trascendencia del ingeniero y profesor de la Academia Real Matemática no sólo se explica por ser el primer autor en transmitir estos novedosos conocimientos, además de por la calidad técnica de su tratado, sino también por la incorporación y aplicación de los conocimientos geométricos. Nuestro interés se centra, especialmente, en el vocabulario recogido en los listados terminológicos que, a modo de abecedarios, como el de los “nombres de la fortificación”, incluye en su obra.
- PublicationOpen AccessCorpus jurídico-ambiental RECICLO (it-es): el reciclaje a través del plan de acción para una economía circular.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) González Vallejo, RubénFor the translator, documentation becomes the main pillar of the transmission of specialised knowledge, as it provides the immediate information required by specialists and allows the most disparate felds of specialisation to be contemplated. In the case of the environment, the task of compiling specifc glossaries is a diffcult one, as its lack of defnition and the different felds in which it operates make it a transdiscipline with a great social impact. For this reason, this article presents a review of the most important considerations regarding specialised translation and terminology, as it represents one of the most important bases of the translation process. Subsequently, given the lack of documentary resources in the Italian-Spanish combination in the environmental feld, we present the RECICLO legalenvironmental corpus through the textual analysis and corpus creation software Sketch Engine, based on the legislation that has regulated in recent years the Circular Economy Plan in favour of sustainable production through the effcient use of resources. The textual corpus that we propose aims to compile the specialised vocabulary, both environmental and legal, in both languages, and to provide a specifc documentation support valid for translators and interpreters who need to deepen their knowledge of the terminology related to the legalenvironmental feld of recycling in Italian and Spanish.
- PublicationOpen AccessDe heterosexual a intersexual: neología, cognición y visibilidad de la diversidad de género.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Santamaría Pérez, M. IsabelEl siguiente artículo analiza el léxico sobre la identidad de género en la prensa y en el ámbito digital. El corpus lo componen más de 300 textos, obtenidos de artículos sobre cuestiones relacionadas con este tema, procedentes de páginas web, de revistas y de artículos de prensa digital de secciones diversas. El marco temporal abarca desde 2012 hasta 2021. Para llevar a cabo el análisis nos hemos basado en una metodología cuantitativa y cualitativa y las aportaciones sobre el concepto de neologismo desde la perspectiva cognitiva. El objetivo es registrar qué términos y expresiones en torno a la identidad sexual se emplean en estos textos y conocer su grado de cognición y percepción en la sociedad receptora. Los resultados muestran que es un léxico nuevo con un nivel de neologicidad alto, pero reconocibles y transparentes para los hablantes. Estamos ante un conjunto de voces que despiertan interés y se consideran necesarias, porque representan una realidad nueva que debe ser nombrada para su reconocimiento.
- PublicationOpen AccessDebates y prpuestas en torno a la terminología química durante la primera mitad del siglo XIX(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2010) Bertomeu Sánchez, José Ramón; Muñoz Bello, Rosa
- PublicationOpen AccessDificultades terminológicas en el proceso de traducción de un texto de seguridad informática(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2016) Pinilla Machado, María JoséDada la fuerte presencia de termi nología en los textos de seguridad informática, el traductor especializado necesita un conocimiento adecuado de la misma. Este artículo se centra en el estudio de la estrecha relación que existe entre terminología y traducción con el propósito de resaltar la importancia que tienen las herramientas y la actividad terminológica para el traductor especializado. Para ello, se analizan distintas estrategias de traducción (préstamo, neologismo, paráfrasis) extraídos del manual de seguridad informática CompTIA Sec urity + , así como las diversas posturas relacionadas con los procesos de resolución de problemas. Como resultado, surge la idea de crear una base de datos terminológica centrada en la seguridad informática a partir de fichas terminológicas.
- PublicationOpen AccessÉtude du champ lexico-sémantique de domotique et de ses dérivés.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2010) López Santiago, MercedesResumen: El propósito de este artículo es el estudio del campo léxico-semántico de domotique, con el fin de describir el conjunto de términos re lacionados formal y semánticamente con esta unidad. Para llevar a cabo este trabajo, hemos reunido un corpus de documentos en francés sobre domótica difundidos actualmente en Internet. Hemos seleccionado y realizado el vaciado de unidades complejas con domotique, de unidades complejas con sinónimos de domotique, y de unidades simples derivadas (o compuestas) de domotique. Indicaremos igualmente la presencia de este conjunto de términos en diccionarios, generales y técnicos, en lengua francesa.
- PublicationOpen AccessEvolución diacrónica de la terminología y disciplinas de contacto.(Universidad de Murcia, Editum, 2020) Filsinger Senftleben, GustavoLas diferentes teorías vigentes que rigen la práctica terminológica son el producto de un devenir, el cual hemos considerado necesario indagar para poder describirlo y así conocer su origen y evolución. Como en cualquier otra actividad humana que evoluciona, van surgiendo diferentes prismas, y por ende, criterios, para abordar su visión y su práctica, de ahí las diferentes escuelas y movimientos que también se describen en este trabajo. Es por ello que en este estudio, revisaremos sus inicios, sus fundamentos y su gesta. Asimismo, hemos considerado imprescindible incluir las diferentes disciplinas con las que la terminología converge de forma transversal y describir cuáles son esos puntos de contacto.
- PublicationOpen AccessFormer à l’élaboration de corpus textuels scientifiques et techniques: quelles limites? quelles solutions? quelle méthodologie?(2018-02-19) Olmo Cazevieille, FrançoiseFormar a los estudiantes de terminología en la elaboración de corpus textuales científicos y técnicos implica para el docente, por una parte, un conocimiento teórico del proceso terminográfico y por otra, la capacidad de concebir actividades que les faciliten el proceso. En este estudio, pondremos de manifiesto los límites o dificultades subyacentes a este objetivo. Por un lado, las que tendrá que solventar el docente en la preparación de sus clases y por otro, las que deberán superar los discentes para conseguir confeccionar sus corpus textuales. La contribución principal de esta investigación reside en las soluciones aportadas para dar respuestas a las dificultades expuestas. Estas ofrecen pistas metodológicas concretas a las personas que se interesan por la elaboración de obras terminográficas, profesores, mediadores o futuros terminólogos.
- PublicationOpen AccessFundamentos teóricos en la didáctica de Terminología para la Traducción (francés-español).(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2010) Serrano Lucas, Lucía-ClaraRésumé: La Terminologie est intimement liée à la traduction spécialisée, du fait qu’il n’y a pas de discours spécialisé sans le recours aux termes et que le traducteur, en tant que médiateur linguistique, doit se munir de stratégies permettant de les reconnaître et de les traduire correctement. Ainsi, l’étude de la Terminologie est indispensable dans un cursus de Traduction. Or, les besoins d’un traducteur diffèrent de ceux des autres usagers de la terminologie (terminologues, spécialistes), la didactique de cette discipline en Traduction nécessitant d’une approche pédagogique propre. Notre article vise à définir cette approche au moyen d’une analyse des objectifs pédagogiques, des contenus théoriques et pratiques et de la méthodologie didactique devant être pris en considération lors de l’établissement d’un programme de Terminologie pour la traduction.
- PublicationOpen AccessGlosario de términos gays compuestos por la palabra "queen" y su traducción(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2005) Navarro Zaragoza, Nuria
- PublicationOpen AccessHistoria de algunas denominaciones de Turismo en España: turismo deportivo, turismo cultural, turismo marinero y turismo gastronómico(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2023) Pedote, Giuseppe SimoneEn el presente estudio se propone rastrear, analizar y describir la historia de algunas de las denominaciones más representativas de tipologías de turismo usadas en España desde principios del siglo XX. Este trabajo forma parte del más amplio proyecto de investiga- ción titulado El léxico especializado del español contemporáneo (LEEC) emprendido por el equipo Neolcyt, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades españolas y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España, con el obje- tivo de desarrollar materiales que servirán para la creación de un diccionario histórico del léxico técnico y científico del que carece hoy en día la lengua castellana
- PublicationOpen AccessHumor, ironía y sarcasmo en las redes sociales: creación léxica a partir del formante grecolatino -itis.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Sánchez González, Jorge JuanEsta investigación pretende estudiar el humor como fenómeno pragmático y social. Dicho objetivo busca demostrar la utilización de un formante de origen grecolatino en la constitución de un patrón humorístico que se desarrolla en el lenguaje coloquial. Para ello, se delimitará el objeto de análisis y se pondrá en relación con otros conceptos afines: ironía, sarcasmo y descortesía. Se trazará una breve descripción de un sufijo frecuente en el ámbito de la ciencia y que los hablantes adoptan como estrategia generadora de humor. Por último, se aplicará la Teoría General del Humor Verbal a los 157 tuits que configuran el corpus elaborado. Se expondrá el análisis pragmático de los cinco textos más representativos publicados en la red social Twitter.
- PublicationOpen AccessEl legado cultural latino-semántico a la luz de la terminología musical hispánica.(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2004) Fasla, Dalila
- PublicationOpen AccessLexicografía, traducción y terminología: relaciones a partir de Della Geometria di Orontio Fineo tradotte da Cosimo Bartoli (Venetia, 1587).(Universitat d'Alacant, 2015-01-27) Sánchez Martín, Francisco Javier; Lengua Española y Lingüística GeneralLos libros matemáticos compuestos por el matemático francés Oronce Finé gozaron de una importante difusión en el siglo XVI, como evidencian las traducciones de su obra sobre geometría, óptica, geografía y astronomía: Protomathesis. Opus varium. Nuestro interés, en esta ocasión, se centra en Della Geometria, el segundo de los libros del volumen Opere di Orontio Fineo del Delfinato, divise in cinque parti, traducida por Cosimo Bartoli (Venetia, Francesco Franceschi Senese, 1587). Realizamos un estudio terminológico comparado entre el texto fuente y esta traducción italiana, lo que nos permitirá observar los procesos de convergencias léxicas propios de este léxico de origen grecolatino, por un lado, así como estudiar los neologismos formales y semánticos en este ámbito, por otro. Finalmente, constataremos el empleo de idénticos mecanismos para la difusión de este vocabulario científico, tanto en latín como en italiano.