Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Teacher"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Actitudes de los profesores ante la integración del niño discapacitado en la escuela ordinaria
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1990) Sáenz Barrio, Óscar
    Esta conferencia resume las investigaciones de los últimos diez años sobre las actitudes de los profesores ante la integración. El hecho más sorprendente es la contradicción entre una aceptación generalizada de la filosofía educativa y social de la integración y la aceptación de una educación segregada de los discapacitados en aulas especiales. Se recogen trabajos que analizan las variables más relevantes de resistencia a la educación integrada, así como la dinámica de tal oposición. Se hace un breve repaso de la escasa investigación española en este campo, y se dedica una amplia atención a las acciones administrativas, profesionales y sociales para reducir la resistencia a la integración. El texto de la conferencia termina con una referencia a la reforma de la Formación del Profesorado en nuestro país, y lo que ello puede significar de cara a la integración del discapacitado en aulas de régimen ordinario.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La figura del profesor como agente de cambio en la configuración de la competencia emprendedora
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2016) Torre Cruz, Tamara de la; Rico, Isabel Luis; Escolar Llamazares, Camino; Palmero Cámara, Carmen; Jiménez Eguizábal, Alfredo
    Antecedentes: En los últimos años es constatable la preocupación de economistas, sociólogos y pedagogos por explicar las interacciones entre educación y emprendimiento. Ambos elementos conforman un binomio indisoluble, convertido en fórmula para lograr un conocimiento que permita al emprendedor desarrollar iniciativas que contribuyan a la creación de empresas y, por tanto, a la prosperidad social y económica. Objetivo: Poner en valor la formación del profesorado como componente humano fundamental en el ecosistema empresarial, y revalorizar el papel de la educación en la formación de competencias emprendedoras. Método: Se utiliza un paradigma cualitativo, que permite explorar y describir el fenómeno de interés y la obtención de información para establecer configuraciones teóricas. Concretamente, se ha partido del Enfoque del Marco Lógico. Conclusiones: En este proceso de cambio se sitúa como figura clave al profesor, ya que el éxito de los futuros emprendedores está ligado a la capacidad y conocimientos que sus docentes posean e impartan como componente fundamental en el complejo entramado del ecosistema empresarial.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La formación de los futuros maestros: especialidad "Educación Infantil"
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1991) Gloria, Medrano Mir
    El artículo analiza, críticamente, las propuestas del Consejo de Universidades acerca de las titulaciones de maestro, de manera particular la relativa a la especialidad de Educación Infantil. Destaca alguna de las carencias más evidentes en dichas propuestas, en relación con los estudios de Psicología evolutiva y de la educación y con respecto a las nuevas sugerencias que las investigaciones recientes ofrecen en torno al aprendizaje temprano y sus repercusiones en el Educación Infantil.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback