Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Spanish as a foreign language"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La incorporación a la enseñanza reglada de jóvenes sirios. Problemas y soluciones.
    (Universidad de Murcia, EDITUM, 2021) Santos de la Rosa, Inmaculada
    Tras el conflicto de 2011, muchos ciudadanos de origen sirio se han trasladado a España solicitando refugio. De entre todas esas personas hay un alto porcentaje de menores que tienen que ser incorporados al sistema educativo español. Sin embargo, a pesar de que existe una teoría educativa que se debe cumplir, al mismo tiempo está presente una realidad en el aula; el nivel lingüístico de los niños y jóvenes que llegan a las escuelas no es el adecuado para introducirlos directamente en el curso de referencia que les corresponde. Estos refugiados en edad de escolarización necesitan un proceso de adaptación lingüística y cultural que generalmente es precario por diversas cuestiones. En este trabajo se presentarán los problemas más destacables que impiden una integración más productiva en su entorno escolar y las posibles soluciones que ayudarían a solventar esta situación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Interculturalidad, dimensión crítica y lengua en uso: análisis de producciones textuales de aprendices de ELE.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) García Balsas, Marta
    Tradicionalmente, se ha presentado la competencia intercultural como una capacidad relacionada indirectamente con el desarrollo de las destrezas lingüísticas (McConachy, 2017). El presente estudio ilustra una forma de abordar la interculturalidad desde el aprendizaje de la lengua en uso. Para ello, a partir de una tarea en la que los aprendices elaboran un breve texto de opinión sobre el fenómeno migratorio, se describen las miradas hacia la inmigración a través de la construcción discursiva de tres conceptos clave para el desarrollo de la competencia intercultural: la identidad, la otredad y las representaciones sociales. Con este propósito, se realiza un análisis cualitativo (temático y crítico discursivo) de 23 producciones textuales de estudiantes universitarios de español de nivel B2.1-C1.1. Los resultados revelan, por un lado, una proyección positiva y legitimada hacia la inmigración, así como una actitud crítica y empática adoptada en sus textos. Por otro lado, se evidencia el uso de cuatro estrategias discursivas para expresar su posicionamiento ante el tema planteado: la individuación, el distanciamiento, la atenuación y la intensificación. Por último, las implicaciones didácticas derivadas del estudio ofrecen una propuesta de trabajo para desarrollar la competencia intercultural y la conciencia lingüística conjuntamente. Todo ello, a través del análisis crítico del discurso centrado en el léxico desde una visión del lenguaje como sistema semiótico social (Halliday, 2004).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Intervención en CL para ELE mediante textos literarios. La poesía de Antonio Hernández aplicada al aula de nivel avanzado = Intervention in reading comprehension for Spanish as a foreign language through literary texts. The poetry of Antonio Hernández applied to the advanced level classroom
    (Asociación Española de Comprensión Lectora, 2017) Lanseros Sánchez, Raquel; Sánchez García, Remedios
    This article seeks to enhance reading comprehension from the area of Spanish as a foreign language, as well as to raise awareness of the cultural richness of literature written in the Spanish language. It aims to delve into the classroom applicability of literary texts and their didactic exploitation. In order to achieve this, we have selected several poems by Antonio Hernández, whose quality and magnitude represent a benchmark in contemporary Spanish poetry. The objectives are to expand the vocabulary of students of Spanish as a foreign language, to approach poetry in the advanced level Spanish classroom through different means which help us meet the challenge and improve the students’ skills in the field of reading comprehension, by using poetic texts. We will work with Antonio Hernández in order to exemplify the educational possibilities of poetry in the classroom of Spanish as a foreign language. Target key competencies in this paper are linguistic competence and autonomy of learning.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    ¿Por qué no se ríen? Los monólogos en clase de ELE.
    (Universidad de Murcia, Editum, 2020) Ortiz Cruz, Demelsa
    Este artículo trata sobre la problemática que entraña el proceso de enseñanzaaprendizaje del humor dentro del contexto educativo de la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE). Dicho elemento resulta esencial en el desarrollo pleno de la competencia pragmática y es un componente fundamental de la competencia comunicativa que el aprendiente de lengua extranjera (LE) o de segunda lengua (L2) tiene que ser capaz de desarrollar. Por ello, analizaremos cuáles son los problemas que subyacen en las propuestas didácticas que se han llevado a cabo al respecto para poder determinar las claves que permitan llegar a una explotación didáctica satisfactoria del humor. Asimismo, propondremos un modelo de explotación didáctica de un monólogo humorístico así como comentaremos los resultados que dicha propuesta ha obtenido dentro del aula.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El tratamiento de las unidades fraseológicas en el aula de ELE: análisis de manuales y propuesta didáctica.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Martín Ríder, Ana
    La fraseología y la fraseodidáctica son dos disciplinas lingüísticas de reciente surgimiento que se están desarrollando rápidamente por la inminente necesidad de conocer el funcionamiento de las unidades fraseológicas (UF), así como de su enseñanza. Es esencial que los estudiantes de español como lengua extranjera (ELE) conozcan estas expresiones caracterizadas por su fijación para conseguir desarrollar por completo su competencia comunicativa, pues son constantemente empleadas por los nativos tanto en textos orales como escritos. Con el fin de conocer la importancia que se otorga a estas unidades en el aula de ELE y cómo son tratadas, hemos analizado un total de quince manuales. Como resultado, hemos observado que la adquisición léxica se sigue basando en el aprendizaje de unidades monoverbales, mientras que los fraseologismos solo se incluyen mínimamente y apenas se trabajan. Ante esta situación, hemos hecho una propuesta didáctica de enfoque comunicativo con la que suplimos las carencias que hemos detectado a través de dicho análisis. Por ello, defendemos que la enseñanza de UF debe adaptarse en función de las necesidades del alumnado, de sus conocimientos previos y del tipo de fraseologismo que trabajemos. Asimismo, buscamos el equilibrio entre la reflexión metalingüística (que permita la correcta comprensión y asimilación formal y conceptual de la UF) y la práctica (para que el alumnado sepa emplear la unidad en el contexto adecuado y logre incluirla en su memoria a largo plazo).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback