Browsing by Subject "Rúbrica"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLa coevaluación de competencias en el Grado en Trabajo Social mediante el uso de la rúbrica(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2014) Picornell -Lucas, AntoniaEvaluar competencias universitarias presenta una gran dificultad, por la indefinición exacta de ‘competencia’ y por la objetividad que ha de representar. Las recomendaciones de la convergencia europea instan a la participación del estudiante en su proceso de enseñanza-aprendizaje. La necesidad docente de tener en cuenta ambas premisas ha conducido a poner en práctica una experiencia de coevaluación de los estudiantes de primer curso del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Salamanca en parte de su proceso de evaluación continua de la asignatura Historia y Marco Institucional de la Acción Social y los Servicios Sociales. Para este entorno de aprendizaje se ha construido una rúbrica, asignando una escala gradual de valor para medir las competencias evaluables, utilizada por los estudiantes para evaluar la exposición oral de los trabajos de sus compañeros-as. Las conclusiones extraídas indican que la coevaluación es una experiencia positiva para los estudiantes, al dotarles de protagonismo en la valoración del esfuerzo de sus compañeros/as, y de sí mismos, al conocer de antemano los criterios de evaluación; aunque también se detecta la necesidad de una formación específica, para los estudiantes y para el profesorado, incluida la concienciación sobre la necesaria objetividad que ha de existir. En relación con la evaluación de las competencias se concluye la necesidad de sensibilización y formación específica para lograr un equilibrio metodológico
- PublicationOpen AccessDiseño de rúbricas para la enseñanza superior del Grabado(Universidad de Murcia, 2018) Soto Calzado, InocenteLos estudios artísticos han luchado desde sus inicios con la pretendida subjetividad de su enjuiciamiento, un supuesto que ha entorpecido su desarrollo como enseñanza reglada. La disciplina de las Bellas Artes necesita de la utilización de nuevos métodos pedagógicos para su avance educativo. Como parte de ese diseño conceptual que posibilite una mejor enseñanza, la rúbrica es un sistema de evaluación que permite juzgar las competencias propias de toda materia del Espacio Europeo de Enseñanza Superior a partir de la fijación de unos criterios. Con ella se detalla la labor analizada, concretándose al máximo el proyecto común de enseñanza-‐aprendizaje, y se proporcionan unos indicadores de corrección o incorrección del proceso de gran utilidad para el alumno como guía práctica. Continúa con la tradición de la crítica aplicada a la educación artística. Su presentación visual en forma de tabla con correspondencias y lecturas verticales y horizontales colabora a una rápida comprensión de lo expuesto, permitiendo y demandando el uso de otras herramientas. Su redacción incorpora el lenguaje propio de la materia, buscando su conocimiento y entendimiento. Facilita la práctica de la autoevaluación, y una metaevaluación desarrolla y ajusta el sistema de valoración, buscando una continua retroalimentación.
- PublicationOpen AccessDiseño y validación de contenido de una rúbrica para medir el valor educativo de aplicaciones para dispositivos móviles(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Expósito López, Jorge; Romero Díaz de la Guardia, José Javier; Olmedo Moreno, Eva MaríaLas aplicaciones para dispositivos móviles son cada vez más un recurso frecuentemente utilizado en los diferentes escenarios educativos. El objetivo de este trabajo fue el diseño y validación de un instrumento para medir el valor educativo de estas aplicaciones, al que se ha denominado E-V-A (Educational Value Assessment). Se siguió un proceso estructurado en tres fases, acorde a una metodología mixta, contemplando el diseño conceptual y teórico de la rúbrica, diseño funcional de dimensiones, indicadores y descriptores de valoración y posterior validación de contenido teórico-práctica mediante juicio de expertos en torno a la pertinencia, claridad y adecuación, utilizando técnica Delphi. El proceso de validación permitió la formulación de una rúbrica de evaluación de app educativas compuesta por 100 ítems estructurados en 21 bloques y 5 dimensiones: desarrollo personal, desarrollo cognitivo y metacognitivo, desarrollo del aprendizaje y de competencias; desarrollo social y dimensión técnica. Este instrumento puede ser de gran utilidad para profesionales de la docencia que necesiten medir el valor educativo de una app mediante un protocolo estructurado y uniforme.
- PublicationOpen AccessDiseño y validación de una rúbrica para la evaluación de propuestas didácticas STEM (RUBESTEM)(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2022) Aguilera Morales, David; García Yeguas, Araceli; Perales Palacios, Francisco Javier; Vílchez-González, José MiguelEn este artículo se plantean dos objetivos: (1) el diseño, desarrollo y validación de una rúbrica para evaluar la calidad de propuestas didácticas STEM; y (2) su aplicación en las producciones de una muestra de estudiantes del Grado de Primaria. Para ello, se parte de un marco teórico que expone los antecedentes y nuestro posicionamiento ante la temática STEM, revisando asimismo otras investigaciones relacionadas con nuestros objetivos. A continuación, se sigue un proceso de validación de contenido por expertos, aplicándose la rúbrica obtenida (RubeSTEM) a una muestra de 26 trabajos grupales de estudiantes que habían recibido una formación previa. Los resultados incluyen los estadísticos descriptivos de la evaluación de las propuestas a partir de los indicadores de RubeSTEM y, mediante un análisis cualitativo, se extraen las dificultades que presentan cierta recurrencia cuando los estudiantes se enfrentan al reto de diseñar una propuesta STEM. Solo una mínima parte de las propuestas reúnen unos requisitos aceptables. A partir de ahí se esbozan algunas hipótesis explicativas de las dificultades halladas, proponiendo unas iniciativas que creemos necesarias para dar respuesta a estos resultados y que se centran fundamentalmente en la formación inicial y permanente del profesorado.
- PublicationOpen AccessLa evaluación de competencias en Educación Superior mediante rúbricas: un caso práctico(2014-01-01) García Sanz, María PazIn higher education, the assessment is the tool to assess the level of achievement of the transversal and specific competencies that students must acquire in different university degrees, besides acting regulatory element of learning. This is not only an assessment of competencies development, but also to develop them.To demonstrate the competencies acquired by students in relation to how much they have learned and how well they have learned it, you can resort to the rubrics by which it is possible to value complex, imprecise and subjective aspects, providing an easily interpretable, fair and transparent assessment for teachers and students. As an example, this article presents a rubric to evaluate the portfolio of a university subject the Degree in Pedagogy.
- PublicationOpen AccessEvaluación del pensamiento crítico en el trabajo en grupo(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2014-01-31) Andreu-Andrés, María Ángeles; García-Casas, MiguelUn grupo de estudiantes universitarios ha participado en una multitarea de trabajo colaborativo en la que han tenido que poner en práctica diferentes habilidades valoradas por las empresas. Antes de comenzar han acordado lo que entienden por uno de los conceptos imprescindibles para poder llevar a cabo la multitarea con éxito: el pensamiento crítico, así como el mejor modo de evaluarlo. Una vez consensuados los criterios y finalizada la multitarea han evaluado su propio pensamiento critico y el de sus compañeros de equipo a lo largo de la actividad según los criterios acordados y el sistema de evaluación propuesto: una rúbrica diseñada por ellos mismos.Para estudiar los resultados de esta investigación se han realizado dos tipos de análisis: un análisis cuantitativo sobre las puntuaciones otorgadas durante la autoevaluación y la evaluación entre pares respecto al pensamiento crítico desarrollado a lo largo de la tarea y un análisis cualitativo sobre la experiencia vivida por los participantes.
- PublicationOpen AccessFicha rúbrica práctica grupal asignatura "Patrimonio Cultural" (Grado de Geografía y Ordenación del Territorio. Curso 2014/2015)(2014-12-04) Palazón Botella, María Dolores; Historia del Arte; Facultad de Letras