Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Information and Communication Technologies (ICT)"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Aspectos pedagógicos, tecnológicos y de interacción social del aprendizaje móvil: revisión sistemática de literatura
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) González Pérez, Alicia; Sosa Díaz, María José
    El uso de tecnologías móviles se incrementa de forma exponencial en contextos formativos, favoreciendo metodologías de enseñanza- aprendizaje más dinámicas, flexibles y abiertas. Con el objetivo de elaborar un modelo explicativo en el que se identifiquen los elementos más significativos que emergen del mobile learning, se ha realizado una revisión sistemática de artículos científicos indexados en bases de datos del área de Educación, ERIC y Dialnet, considerando varios criterios de búsqueda. Posteriormente, se analizaron los artículos seleccionados para la conformación de un modelo explicativo del mobile learning considerando tres aspectos: pedagógicos, tecnológicos y de interacción social. Finalmente, se abre un apartado de discusión donde se dan claves para repensar la Educación que queremos para una sociedad cada vez más tecnologizada y se pone en valor algunos de los retos para la Educación del futuro: aprendizaje móvil, conectado y autoregulado por el estudiante, aprendizaje abierto, flexible y ubicuo, y la implementación de metodologías activas de aprendizaje.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Evaluación de recursos tecnológicos didácticos mediante e-rúbricas
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2016) García-Barrera, Alba
    Para introducir adecuada y efectivamente las TIC en el ámbito educativo se deben modificar los métodos y estrategias que estructuran el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que no pueden seguir respondiendo al enfoque expositivo tradicional. El profesorado debe ejercer un rol de facilitador del aprendizaje y el alumnado debe tomar un papel más activo. Pero también debe modificarse la evaluación y la elección que se realiza de las herramientas y materiales digitales a emplear en el aula. Ante esta necesidad, se invitó a 50 estudiantes de la Universidad a Distancia de Madrid a que, dentro de la asignatura de Magisterio denominada “Métodos, recursos y nuevas tecnologías para el aprendizaje”, diseñaran una e-rúbrica que les sirviera para valorar la calidad y la adecuación de los recursos educativos digitales, y que al mismo tiempo les ofreciera la oportunidad de descubrir las posibilidades didácticas que brinda este tipo de herramienta como medio de evaluación
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Micropolítica de las tecnologías informáticas en dos centros de primaria
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2008) Peirats Chacón, José; San Martín Alonso, Angel; Sales Arasa, Cristina
    Este artículo se inscribe en el marco de una investigación más amplia y ya finalizada, en la que se han analizado las variantes organizativas producidas en dos centros de Educación Primaria de la Comunidad Valenciana al introducir las tecnologías informáticas. En el análisis hemos optado por el enfoque cualitativo de investigación, y consideramos el estudio de casos como el recurso o instrumento metodológico más adecuado para tratar de estudiar dos organizaciones educativas, una de la red pública y otra de la concertada, con objeto de comprender las interacciones que en ellas se desarrollan y para percibir los cambios que experimentan las unidades organizativas intermedias al tratar de integrar los medios informáticos. En este trabajo expondremos algunas de las observaciones obtenidas en los dos centros estudiados.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    TIC y desarrollo profesional del profesorado : el caso de un centro de primaria
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2007) Fernández Tilve, María Dolores; Rodríguez Rodríguez, Jesús; Vidal Puga, María del Pilar
    Este trabajo se inscribe dentro un proyecto de investigación más amplio, que tiene como propósito analizar la introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los centros educativos de primaria y secundaria de Galicia, y su incidencia en el desarrollo profesional de los profesores y los cambios organizativos que ello ocasiona. Específicamente, se centra en uno de los tres estudios de caso realizados en la fase cualitativa de la investigación. Un estudio de caso producto del análisis de observaciones participantes realizadas en un centro de primaria, de entrevistas formales e informales (algunas en profundidad) a informantes clave y del análisis de diferentes documentos institucionales, diarios y notas de campo. En este artículo nos centramos fundamentalmente en el análisis de la dimensión profesional.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Use of digital resources in the virtual teaching of STEM subjects in Foundation Courses during national lockdown
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2022) Ibáñez López, Francisco Javier; Muñoz Muñoz, Jose; Maurandi López, Antonio
    The lockdown caused by COVID-19 led to the adoption of new virtual methodologies using digital tools. The aim of this study was to design and validate a questionnaire on the use of digital media in the virtual teaching of STEM subjects in Foundation Courses. For this purpose, a descriptive non-experimental quantitative design was used and, with the administration of the designed questionnaire, data were collected from 61 students enrolled in these courses during the academic year 2021/2022 at Northumbria University (United Kingdom). The results showed that the reliability and internal consistency of the implemented questionnaire were good (Cronbach’s Alpha = .78; Composite Reliability = .79; Mean Extracted Variance = .48; Omega = .95; KMO = .64) and that in general the student body stated that they had good access to and use of digital media and smooth communication with lecturers during the placement. In addition, they stated that they had adapted favourably to virtual teaching and that they had successfully acquired subject competences. The pandemic has brought about the implementation of these new methodologies and has meant a renewal and implementation of new resources, with the consequent acquisition of digital competences by both teaching staff and students. Key
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El uso de las TIC en el currículo de inglés de Educación Primaria por parte del profesorado novel
    (Universidad Complutense de Madrid, 2013) Solís Becerra, Juan Antonio; Solano Fernández, Isabel M.; Didáctica de la Lengua y la Literatura
    Este trabajo presenta un estudio cuyo objetivo principal es analizar el uso que de las TIC están haciendo en el aula los maestros «noveles» de inglés, es decir, los que finalizaron sus estudios el año anterior al de su incorporación como docentes. Pero este estudio gira alrededor de un eje central, que es el propio Currículo Oficial del área de Inglés en Educación Primaria de la Región de Murcia y de la actuación de los maestros «noveles» de conformidad con éste. Pretendemos así encontrar resultados que nos sirvan de guía para detectar las principales necesidades formativas de los docentes
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Valoración de la persistencia de los obstáculos relativos al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación primaria
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2012) Sáez López, José Manuel
    Actualmente contamos con diversos estudios que muestran evidencias relativas a los beneficios que aportan las tecnologías cuando se aplican en contextos educativos, hasta el punto de que algunos autores aseguran que las Tecnologías de la Información y Comunicación favorecen el rendimiento académico del alumnado. El problema se plantea en la dificultad para aplicarlas pues plantean una serie de dificultades. A partir de las consideraciones de varios autores como Bricker, Pelgrum o Ertmer, se analizan las llamadas barreras intrínsecas relativas a las actitudes de los docentes y las barreras extrínsecas que se refieren a factores externos como pueden ser la formación o los medios materiales. El presente estudio utiliza el cuestionario para analizar unos datos de un modo cuantitativo, comparando las frecuencias y valorando un análisis factorial, con una muestra de 55 sujetos. También se da un apartado cualitativo a través de unas preguntas abiertas que se distribuyen en las dimensiones, y unas entrevistas a 14 sujetos, por lo que se da un enfoque mixto a través de una complementariedad metodológica. En la investigación se aprecia quehay docentes que reconocen que no aplican las TIC en el aula, y también es preocupante la persistencia de métodos tradicionales. El hecho de enumerar las dificultades y las barreras a superar lleva a la reflexión de que hay mucho que mejorar respecto al uso pedagógico de las TIC, aunque contamos con el dato positivo de las buenas actitudes y opiniones que presentanlos docentes en relación a la aplicación de estas herramientas con fines pedagógicos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback