Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Fragmentation"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Análisis espacio-temporal de la vegetación y uso de suelo para la zona sur de la reserva biosfera selva “El Ocote” y su área adyacente, en Chiapas, México.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2023) Culebro-González, Seydi Gladiola; Carrillo-Reyes, Arturo; Rioja-Paradela, Tamara Mila; Paz-Tenorio, Jorge Antonio; Santizo-López, Leonel
    Los cambios de cobertura vegetal y de uso de suelo pueden ocasionar la fragmentación y destrucción de ecosistemas, resultando en un impacto negativo sobre la diversidad biológica. Es probable que esto pueda estar pasando en las últimas décadas en la Reserva Biosfera Selva “El Ocote”, en Chiapas, México. Por ello, el objetivo de este proyecto de investigación fue el de determinar la tasa de cambio de vegetación y uso de suelo para la zona sur de la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote y para su área adyacente, de 1980 a 2022. Primero se llevó a cabo la caracterización de los tipos de vegetación y uso de suelo a partir de imágenes Landsat, para posteriormente realizar una clasificación supervisada de los mismos en Qgis, y finalmente aplicar la fórmula de tasa de cambio descrita por la FAO. Esta información es importante para poder llevar a cabo la actualización del Plan de Manejo de la Anp, y permitir la creación de distintos mecanismos que ayuden al aprovechamiento sustentable de sus recursos naturales, contribuyendo a la conservación de su flora y fauna, y al mejoramiento de calidad de vida de las comunidades locales adyacentes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La capacidad de dispersión: factor importante de la riqueza y composición de plantas leñosas en vegetación fragmentada de la campiña sevillana (suroeste de España)
    (Universidad de Murcia, 2016) de los Reyes-Lara, Darío
    Se estudiaron 100 fragmentos dentro de la campiña sevillana en relación a la vegetación de la sierra más cercana con el objetivo de identificar los factores que inciden en la riqueza y distribución de las plantas leñosas en comunidades fragmentadas. Los resultados mostraron que la riqueza de especies aumenta con el área y disminuye con el aislamiento. Los fragmentos presentaron un patrón anidado que estuvo correlacionado principalmente con el área mostrando que procesos de relajación son la causa del empobrecimiento. La capacidad de dispersión de las plantas tuvo importancia en la riqueza y composición de los fragmentos siendo las especies no-ornitócoras las más vulnerables a la fragmentación. Estos fragmentos tienden hacia la matorralización dominadas por especies ornitócoras.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Las dimensiones de las ciberamenazas: inconsistencias de la regulación global.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Nascimento Heim, Tatiana; Wessel, Ramses A
    La revolución de la información permite un acceso amplio y rápido a los datos, pero también permite o amplía la posibilidad de que terceros traten de dañar los sistemas y causar daños. A pesar de la creciente sofisticación de los ataques, el conocimiento técnico del usuario de hecho está disminuyendo. Eso puede explicarse por el hecho de que los scripts de ataque y los kits de herramientas están disponibles de manera asequible, con efectos devastadores para la sociedad. Cualquier ordenador con acceso a Internet, hoy en día es vulnerable a amenazas como virus, gusanos y otros ataques. Las amenazas a la ciberseguridad son difíciles de clasificar, ya que las diferentes categorías se superponen y las actividades pueden derivarse de un solo sujeto o de actores y grupos complejos y globales. Las amenazas cibernéticas se diferencian de los problemas de seguridad tradicionales, principalmente, en lo que respecta a la atribución de su jurisdicción, ya que un ataque cibernético se puede realizar desde cualquier lugar, sin que el actor tenga que salir de casa. En ese sentido, el enfoque principal del presente documento es revisar las diferentes dimensiones de las ciberamenazas y clasificarlas sobre la base de las definiciones y descripciones utilizadas en los instrumentos internacionales. Todo ello con el fin de establecer (in)coherencias entre las diversas normas. Nuestros hallazgos sugieren que, a pesar de los sistemas regulatorios bastante fragmentados en todo el mundo, existe un acuerdo general sobre las nociones y definiciones básicas. Esto ofrece un buen punto de partida para los debates en curso sobre una mayor armonización de las normas mundiales sobre ciberseguridad y la persecución del ciberdelito.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Entre les frontières des genres: pour raconter "le quotidien".
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019) Kakish, Shereen
    This article will examine the challenges of three contemporary texts having a new orientation in their structure in order to represent the daily life. Drôle du temps of Benoît Duteurtre, Tu attends la neige, Léonard? and Du virtuel à la romance of Pierre Yergeau are among the texts that are diffcult to classify or to identify under one generic nomination or according to a specifc formal structure. Our study seeks to fnd a relation between the fragments and the desire of the authors to describe and to register the everyday life. However, we will rather try to justify the close link between the poetic of concision and representing the daily life. It is true that the fragmented structures and hybrid forms in literature are not an innovation in contemporary literature. Moreover, the second half of the 20th century testifes the existences of multiple forms, but our study shall explore the signifcance of such a plural form in the texts that we are examining.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Fragmentation and vulnerability in Anne Enright's The green road (2015): collateral casualties of the Celtic Tiger in Ireland
    (2018-07-04) Barros-del Rio, María Amor
    This article explores the representation of family and individuals in Anne Enright's novel The Green Road (2015) by engaging with Bauman's sociological category of “liquid modernity” (2000). In The Green Road, Enright uses a recurrent topic, a family gathering, to observe the multiple forms in which particular experiences seem to have suffered a process of fragmentation during the Celtic Tiger period. A comprehensive analysis of the form and plot of the novel exposes the ideological contradictions inherent in the once hegemonic notion of Irish family and brings attention to the different forms of individual vulnerability, aging in particular, for which Celtic Tiger Ireland has no answer.
  • Repository logo
    Publication
    Open Access
    Intertextualidad, apropiacionismo e intervención en la poesía española actual
    (2018-07-17) Llorente, María Ema
    El presente artículo se enfoca en el estudio de la intertextualidad en la poesía española de las últimas décadas. Partiendo de una revisión d el concepto de interte xtualidad , y adoptando una visión amplia o abarcadora del fenómeno, se analizan algunas formas de interrelación con otros textos y obras en tres modalidades de escritura contemporánea como son los aforismos, la écfrasis y la poesía visual. En todas ellas l a intertextualidad funciona como un mecanismo compositivo que permite la generación de nuevas creaciones, que , en su diálogo con la tradición , la cuestionan y la reescriben a través de procedimientos como la corrección, la inversión y la continuación. La i ntertextualidad y otras modalidades relacionadas con ella , como la apropiación y la intervención, se revelan así como las estrategias creativas que se encuentran en la base de muchas de las producciones contemporáneas, y que pueden llegar a considerarse co mo una tendencia general de la escritura actual.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback