Browsing by Subject "Estrategias docentes"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAnálisis de los efectos de un proyecto innovador de co-docencia en la universidad(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2022) Pla-Campas, Gil; Arumí-Prat, Joan; Simó-Gil, NúriaCon la voluntad de mejorar la enseñanza en la universidad se presenta el estudio de un proyecto de innovación didáctica en la educación superior que se corresponde con el modelo de codocencia de creación de equipo. El proyecto implica la integración de dos asignaturas con profesores, objetivos, cargas formativas e incluso tipos de aulas diferentes. El trabajo pretende mostrar los efectos de la aplicación de un modelo de docencia no convencional en la experiencia académica del alumnado y del profesorado. Mediante un enfoque cualitativo y a través de cuestionarios, grupos de debate y entrevistas en profundidad se analizan los efectos de la codocencia en tres categorías de análisis distintas: la logística del programa, el aprendizaje del alumnado y el rol del profesorado. Los resultados indican que los efectos son de magnitud diferente en cada dimensión de análisis y, además, que los efectos en estas dimensiones se perciben de manera distinta según los agentes. A modo de conclusiones, el trabajo concluye los tres efectos más significativos para iniciar y mantener proyectos de codocencia en educación superior.
- PublicationOpen AccessProfesionalización pedagógica del profesorado universitario(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1999) Manso Martínez, José MaríaSe analiza inicialmente la necesidad de que el profesor de universidad se profesionalice desde el punto de vista pedagógico. Se hace referencia a como los profesores aprenden por imitación de modelos y generan rutinas docentes tranquilizadoras. Enfatiza la necesidad de abordar las falsas concepciones y actitudes defensivas en la formación inicial. Se proponen unos objetivos Generales de formación del profesor universitario basados en las funciones que ha de ejercer en la realidad. Hace referencia a las estrategias en la formación del profesorado universitario que carece de formación pedagógica de base.