Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Emprendimiento digital"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Competencia de emprendimiento digital: necesidades formativas de los futuros profesionales
    (Universidad de Sevilla, 2024) García Tudela, Pedro; Gutiérrez Porlán, Isabel; Serrano Sánchez, José Luis; Didáctica y Organización Escolar
    La competencia para el emprendimiento digital suele estar más presente en la etapa de educación superior, que en otras etapas previas. Por ello, en este artículo se hace un análisis para conocer cómo es la formación inicial del alumnado universitario en cuanto al emprendimiento digital y qué necesidades formativas hay. Para ello, se tiene en cuenta tanto la propia perspectiva de los estudiantes, como también la visión que tienen los emprendedores digitales de éxito sobre las acciones formativas relacionadas. A través de una metodología mixta explicativa secuencial (DEXPLIS), 1108 estudiantes universitarios de último curso de la Región de Murcia (España) cumplimentaron un cuestionario como primera fase de recogida de información. Seguidamente, 17 emprendedores de éxito a nivel nacional fueron entrevistados. De todos los resultados analizados se extrae que las principales necesidades formativas se hallan en relación tanto a los primeros pasos de la creación de una iniciativa, como en la aplicación de ciertas tareas de gestión. Se concluye que es fundamental la aplicación de una acción formativa a partir de la que se prioricen las necesidades reportadas en este estudio. Asimismo, se extrae que no es pertinente la creación de itinerarios formativos según el sexo o las ramas de conocimiento, aunque sí la integración de materiales complementarios para determinadas ramas, como es el caso de las Ciencias.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Cuestionario sobre Emprendimiento Digital para Estudiantes Universitarios
    (Universidad de Murcia, 2021-06) Prendes Espinosa, Mª. Paz; Solano Fernández, Isabel Mª; González Calatayud, Víctor; García Tudela, Pedro Antonio; Prendes Espinosa, Mª. Paz; Didáctica y Organización Escolar
    Cuestionario para analizar la percepción de la competencia de Emprendimiento Digital para estudiantes universitarios que ha sido elaborado en el marco del proyecto EmDigital (financiado por la Fundación Séneca de la Región de Murcia).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Guion de entrevista para emprendedores digitales: análisis de buenas prácticas
    (Universidad de Murcia, 2021-06) Prendes Espinosa, Mª. Paz; Gutiérrez Porlán, Isabel; Serrano Sánchez, José Luis; Prendes Espinosa, Mª. Paz; Didáctica y Organización Escolar
    En el marco del proyecto EmDigital (financiado por la Fundación Séneca de la Región de Murcia) hemos utilizado la técnica de la entrevista para analizar buenas prácticas de emprendimiento digital. Hemos entrevistado a 18 emprendedores digitales de éxito. Hemos optado por un tipo de entrevista semiestructurada y el procedimiento para la validación de la entrevista ha sido un juicio de expertos (método de agregados individuales).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    The competence of digital entrepreneurship in education: Analysis of the perception of university students
    (OmniaScience, 2024-03) Sánchez Vera, María del Mar; López Vicent, Patricia; Didáctica y Organización Escolar
    The chapter explores the debate over technology use in educational settings, particularly focusing on mobile devices. The discussion highlights concerns from families and society about potential risks, analyzing regulatory measures in Spanish schools. While media discourse often emphasizes prohibition, different institutions promoting balanced and educational use, rather than blanket bans. Misconceptions regarding technology in classrooms include unfounded claims about screens causing myopia or developmental issues. The chapter highlight the importance of integrating educational technology effectively to enhance learning, rather than merely replacing traditional resources. It advocates for technology as a tool to develop digital competence, an important 21st-century competence, and emphasizes the need for teacher guidance and the use of appropriate methodologies. The chapter also presents research refuting several myths about technology in education, demonstrating that proper integration can support better preparation for the digital world. A focus on tasks and pedagogy over tools is crucial for successful digital education.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback