Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Educational interaction process"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Aprendizajes colaborativos y democratización de las relaciones didácticas
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2011) Ocaña, Almudena; Reyes, María Luisa
    Este artículo presenta una experiencia de innovación educativa. Reflexionando de manera individual y conjunta sobre las identidades personales y profesionales a través de relatos autobiográficos se ha tratado de promover el aprendizaje colaborativo y democratizar las relaciones didácticas. En las reflexiones finales observamos cómo las creencias y concepciones previas de los futuros docentes tienen una repercusión directa sobre sus prácticas en el aula debido a las numerosas horas que como estudiantes han experimentado desde la escuela hasta la universidad. Se concluye la necesidad de desarrollar estrategias de reflexión profunda y compartida para promover un cambio en estas creencias y concepciones.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La formación de educadores y educadoras desde la mirada de Freire
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2004) Arandia Loroño, Maite
    Romper con las estructuras tradicionales y bancarias es una tarea importante para la teoría y práctica formativas. El pensamiento de Freire aporta elementos suficientes para avanzar en esa ruptura. Si algo es importante dentro de toda su producción escrita y testimonio de vida es la creación de climas de trabajo horizontales donde se hace posible producir y no reproducir el conocimiento. En ocasiones seguir esa máxima resulta difícil porque nuestros procesos de socialización nos han llevado a mantener un protagonismo mayor de la figura del formador que del proceso. Sin embargo, Freire nos dice que el modo de crear un proceso que realmente forme es mediante el diálogo. Este artículo trata, por tanto, de ir desentrañando el sentido que su pensamiento tiene para la formación de educadores.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Mejora de los programas de formación inicial docente a partir de la trayectoria personal, académica y profesional del alumnado
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2022) Rodrigo Moriche, Mª Pilar; Vasco González, Margarita; Gil Pareja, David; Pericacho Gómez, Javier
    Para mejorar los programas de formación inicial docente y favorecer un encuentro positivo entre el alumnado y quienes los diseñan e implementan, es necesario disponer de información actualizada sobre los perfiles de entrada. Este artículo describe al alumnado según sus experiencias de vida, conocimientos previos, desarrollo profesional y metas de aprendizaje para conocer oportunidades, necesidades y tendencias de mejora. Desde una orientación cualitativa se seleccionaron 62 tareas de evaluación inicial del estudiantado de primer curso de la asignatura Didáctica General del grado de Maestro/a en Educación Primaria de la Universidad XXX desde el curso 2014-15 hasta 2019-20. El análisis documental fue apoyado por el software informático Atlas ti 9 del que emergieron, por medio de la articulación de la teoría fundamentada, un conjunto de categorías de cuyas relaciones e interpretaciones, se obtuvieron resultados que evidenciaban, entre otros: alta vocación docente e ideas preconcebidas en la formación e intereses profesionales orientados al cambio educativo. Como principales conclusiones se plantea conectar con la formación y experiencias profesionales afines al ámbito educativo como elementos precursores docentes; potenciar metodologías innovadoras, participativas y de trabajo en equipo; y orientar la teoría a la práctica educativa y a la organización docente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback