Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Aprendizaje basado en problemas"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Aprendizaje basado en problemas (ABP). Estrategia metodológica y organizativa del currículum para la calidad de la enseñanza en los estudios de Magisterio
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2006) Egido Gálvez, Inmaculada; Aranda Redruello, Rosalía; Herrán Gascón, Agustín de la; Miguel Badesa, Sara de; Gómez García, Melchor; Hernández Castilla, Reyes; Izuzquiza Gasset, Dolores; Pérez Serrano, Martina
    En las páginas siguientes se presenta una experiencia desarrollada en el marco de un proyecto de innovación docente en la Universidad Autónoma de Madrid titulado Aprendizaje basado en problemas (ABP). Estrategia metodológica y organizativa del currículum para la calidad de la enseñanza en los estudios de Magisterio. En ella un grupo de profesores del Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación de la UAM ha ensayado la aplicación de la metodología ABP en la formación de los estudiantes de Magisterio de Educación Infantil y ha tenido la oportunidad de reflexionar sobre los puntos fuertes y las debilidades de la misma.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Contribución del aprendizaje basado en problemas en el Pensamiento Crítico
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2022) Suárez Cretton, Ximena; Castro Méndez, Nelson
    El estudio explora el efecto del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en la competencia de pensamiento crítico en estudiantes universitarios de un ciclo formativo de finalización. La investigación utiliza un enfoque mixto y un diseño cuasi-experimental con un grupo de control y otro experimental, con evaluación antes y después de una intervención de 16 semanas. La muestra utilizada fueron 24 alumnos distribuidos en 2 grupos de estudiantes. La recogida de datos se efectuó a través de tres instrumentos: Cuestionario de Competencias Genéricas Individuales para pensamiento crítico validado por Olivares et al. (2017), Test de Ennis-Weir (1985) y una valoración del impacto de ABP. Los resultados mostraron que tras una intervención con ABP, se obtuvo una diferencia significativa de puntaje a favor del grupo experimental reflejada sólo en uno de los instrumentos para pensamiento crítico usados. El ABP logra mejoras en el pensamiento crítico y es un método adecuado para entrenar habilidades cognitivas superiores.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Coordinación interdisciplinar mediante aprendizaje basado en problemas. Una aplicación en las asignaturas dirección de producción y estadística empresarial
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2015-01-09) Martín Peña, María Luz; Díaz Garrido, Eloísa; Sánchez López, José María
    Un aspecto clave del EEES es que las materias que conforman un título no pueden concebirse aisladas ni en contenidos ni en metodologías. El futuro graduado tiene que adquirir además de conocimientos las competencias que le preparen para su futura profesión. Se debe formar al estudiante bajo un enfoque multidisciplinar para que aprenda a encontrar las sinergias entre conocimientos, habilidades y aptitudes adquiridas. En este contexto, se describe una experiencia de innovación educativa mediante la coordinación interdisciplinar de las asignaturas Dirección de Producción y Estadística Empresarial, ambas incluidas en el Grado en Administración y Dirección de Empresas. El objetivo general se alcanza mediante el desarrollo de un trabajo en el que el alumno pueda aplicar e interrelacionar los conocimientos adquiridos en varias asignaturas. Para el desarrollo del trabajo común, se utiliza el Aprendizaje Basado en Problemas. Los resultados ponen de manifiesto que la integración de conocimientos mediante la coordinación interdisciplinar es altamente valorada por los alumnos. 
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El desarrollo de las competencias transversales en magisterio mediante el aprendizaje basado en problemas y el método de caso
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2008-07-01) Arias-Gundín, Olga; Fidalgo, Raquel; García, Jesús-Nicasio
    Se analiza comparativamente los efectos diferenciales que la utilización de dos metodologías activas como el método del caso y el aprendizaje basado en problemas (ABP) tiene en el desarrollo de las competencias transversales, —instrumentales, sistémicas y personales—, en estudiantes de primer y segundo curso de Magisterio. La muestra la formaron un total de 150 alumnos de Magisterio de diversas especialidades, que cursaban las asignaturas de psicología de la educación y del desarrollo de primer curso, y de bases psicológicas de la educación especial de 2º curso. Todos ellos desarrollaron parte de su temario mediante metodología del caso o de ABP. Mediante el cuestionario de evaluación de las competencias transversales en el grado de Magisterio se evaluó el desarrollo que habían logrado de las competencias transversales tras la aplicación de cada método. Los resultados sugieren una mayor efectividad del método del ABP frente al de caso para el desarrollo de las competencias transversales, mayor aún en 2º curso.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Estrategias pedagógicas para la enseñanza de las matemáticas en Administración: Estudios y experiencias
    (Universidad de Murcia, 2018) Suárez Rincón, Martha Luz
    Este escrito recoge experiencias de diferentes universidades de Hispanoamérica en torno a la problemática de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en estudios de pregrado en Administración. Los estudios reseñados, así como las acciones que se vienen implementando en el Colegio de Estudios Superiores de Administración, se presentan desde las dimensiones de los estudiantes, los profesores y el currículo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Innovación curricular en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragón Unibersitatea : diseño e implementación del perfil profesional del Maestro de Educación Infantil
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2004) Arregi, Xabier; Bilbatua, Mariam; Sagasta, María Pilar
    Este artículo tiene como objetivo describir el proyecto de innovación curricular llevado a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mondragón, en los estudios de Magisterio, especialidad de Educación Infantil. Dicho proyecto se inició en el curso 2000/2001 y a lo largo de estos cuatro años hemos definido el perfil profesional en base a competencias, hemos rediseñado el currículum y, asimismo, hemos implementado nuevas estrategias didácticas para el desarrollo del perfil profesional. En este artículo se describe el proceso de desarrollo del perfil profesional, las características del mismo, el proceso de desarrollo del rediseño del currículum, sus características y la implementación del aprendizaje basado en problemas (PBL) como estratégica didáctica más importante para el desarrollo de las competencias definidas en el perfil profesional.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El método de estudio de casos: Una herramienta docente válida para la adquisición de competencias
    (2015-10-07) De la Fe Rodríguez, Cristian; Vidaurreta Porrero, Irene; Gómez Martín, Angel; Corrales Romero, Juan Carlos
    En el contexto actual de la enseñanza, el profesor ha dejado fundamentalmente de transmitir conocimientos para pasar a involucrarse de una forma mucho más activa en el proceso de aprendizaje, cuyo papel fundamental debe recaer en el alumno. La aplicación del método de estudio de casos facilita que éstos asuman el papel de protagonistas activos de su propio aprendizaje, potenciando la adquisición de competencias disciplinares, genéricas y académicas. En este trabajo, presentamos las experiencias realizadas en dos contextos educativos muy diferentes: la docencia práctica de la asignatura de Enfermedades Infecciosas de la materia de Sanidad Animal en la Licenciatura de Veterinaria y  en segundo lugar, exponemos su utilización como herramienta en las clases teóricas de la asignatura de Economía de 1º y 2º de Bachiller. Este trabajo presenta las pautas generales de la metodología utilizada y las principales conclusiones obtenidas de su aplicación en el proceso de aprendizaje.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback