Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Academic libraries"

Now showing 1 - 14 of 14
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La adquisición de los libros electrónicos en las bibliotecas de los centros de enseñanza superior de Suecia.: Traducción
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2015) Elena, Maceviciute; Martin, Borg; Ramune, Kuzminiene; Katie, Konrad
    El objetivo de este artículo es comparar las ventajas y problemas de la adquisición de libros electrónicos identificados en la literatura de investigación a los experimentados por dos bibliotecas universitarias suecas. Como método de trabajo se utilizó una revisión de la literatura para identificar los principales problemas relacionados con la adquisición de los libros electrónicos en las bibliotecas universitarias. Los datos para la comparación se recogieron a través de estudios de caso en dos universidades suecas. Se utilizaron y analizaron documentos, entrevistas y experiencias personales en la recolección de datos. Entre los resultados destaca que los principales impulsores de la adquisición de libros electrónicos de las bibliotecas universitarias suecas son las necesidades percibidas en los usuarios. Los libros electrónicos son considerados como potencialmente útiles para resolver algunos de los problemas de servicio de la biblioteca. Un considerable número de desafíos y problemas identificados en los estudios de casos coinciden con los que se derivan de la revisión de la literatura. Los problemas de la adquisición de libros electrónicos en las bibliotecas universitarias parecen ser comunes entre los países occidentales económicamente fuertes. Los bibliotecarios universitarios ven ciertas ventajas en los libros electrónicos para sus usuarios y las bibliotecas. Los editores y bibliotecarios académicos esperan que los libros electrónicos no pierdan las ventajas que ofrecen los libros impresos. Los editores limitan el uso de los libros electrónicos para asegurarse los ingresos como en el caso de la venta de copias individuales impresas. Los bibliotecarios tratan de recuperar el mismo nivel de control sobre las colecciones de libros electrónicos del que disponían en los materiales impresos.
  • Repository logo
    Publication
    Metadata only
    La alfabetización informacional en las universidades
    (Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia (España), 2002) Gómez-Hernández, José-Antonio; Licea de Arenas, Judith; Información y Documentación
    An enormous amount of publications on information literacy has been published over the past decade. However, it is not known yet how students learn to develop their information skills such as: recognising when information is needed and having the ability to locate, evaluate, and use it effectively. Since Zurkowski coined the concept in 1974, information literacy has been defined many times. Therefore, we attempted to explain that information literacy is nowadays a basic skill for students and university staff. This means that universities need to change their teaching and learning styles. On the other hand, libraries should offer new services in order to overcome information illiteracy among their communities. Collaboration between librarians and teachers is a must.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Apps' y Web móvil para 'smartphones' en el sistema bibliotecario. Estudio comparativo de la situación actual en las principales bibliotecas españolas.
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2014) Reverte Bermejo, María Carmen
    Cada vez es mayor el acceso a Internet desde los dispositivos móviles. Dicha tendencia está afectando a todos los sectores, de ahí que para no quedarse atrás en el uso de esta tecnología, el sistema bibliotecario español debe adaptarse a dicha tendencia. El grado de adaptación de los portales bibliotecarios a la tecnología móvil en España es aún incipiente, al igual que existen en la actualidad muy pocas 'apps' móviles específicas para bibliotecas en nuestro país. Con este trabajo, pretendemos comprobar y verificar la situación actual de la Biblioteca Nacional de Espala, de las 17 bibliotecas regionales más la de Ceuta y Melilla y de las 72 bibliotecas universitarias, en la utilización de aplicaciones móviles, en el uso de códigos QR, en su geolocalización, sistemas de realidad aumentada, 'apps' para catálogos (MOPAC): Los resultados obtenidos certifican que el grado de implementación de estas tecnologías es algo muy  incipiente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Las bibliotecas universitarias y el desarrollo de las competencias informacionales en los profesores y los estudiantes = University Libraries and the Development of Lecturers’ and Students’ Information Competencies
    (UOC, 2010-07) Gómez-Hernández, José-Antonio; Información y Documentación
    This article explains why university libraries assume, as one of their priorities, the development of lecturers and students information competencies. It also explains some of the options for achieving that goal.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Ciencia 2.0: aplicación de la web social a la investigación
    (REBIUN (Madrid, España), 2011-10-31) Merlo Vega, José Antonio; Angosto Castro, Antonia; Ferreras Fernández, Tránsito; Gallo León, José Pablo; Maestro, José Ángel; Ribes Llopes, Inmaculada; Merlo Vega, José Antonio; Biblioteca Universitaria
    Actualización 2011. Estudio de REBIUN sobre de Ciencia 2.0 y las aplicaciones de la web social para la investigación. Se establecen tres categorías: compartir la investigación, compartir los recursos y compartir los resultados. Se describen las aplicaciones y se seleccionan recursos de interés: redes sociales científicas, bases de datos de científicos, plataformas para la investigación, encuestas, mapas conceptuales, uso compartido de archivos, gestión bibliográfica, marcadores sociales, índices de citas, blogs y wikis, noticias científicas, acceso abierto. Los servicios se evalúan, describiendo el interés para las bibliotecas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El compromiso de las bibliotecas con el aprendizaje permanente. La alfabetización informacional
    (Ediciones Trea, 2005) Gómez-Hernández, José-Antonio; Licea de Arenas, Judith; Información y Documentación
    We justify the funtion of libraries in developing lifelong learning competencies of its users, especially through information literacy services.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Desarrollo de servicios de alfabetización informacional en bibliotecas universitarias españolas. Tendencias y retos
    (2008-10-23) Gómez-Hernández, José-Antonio; Información y Documentación
    We describe some of the major initiatives in Spain to implement educational services of university libraries through which librarians can teach digital and information competence to students and faculty members
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Estudio de la investigación española reciente sobre bibliotecas universitarias
    (1996) Gómez-Hernández, José-Antonio; Información y Documentación
    The aim of this study is to analyze the contributions that have been made in Spain in the field of librarianship applied to higher education. We want to describe the development of research in quantitative and chronological terms, the topics that have focused this research, the most productive authors and their institutional affiliation, the main sources of publication of this type of work, the grey literature in this field and ongoing research projects on university libraries. The aim is both to describe the state of research and reflection and provide some guidance on what are the sources and how to access them and further research on this topic. The methodology of our analysis consisted of a review of the databases where these works (ISOC BEDOC, Theseo...), the contents of the main Spanish Congress of the period. We make a basic analysis and quantification in order to give some results and conclusions
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Foro Biblioteca y gestión de la calidad: los procesos de certificación en las bibliotecas universitarias.
    (2004) Gómez-Hernández, José-Antonio; Información y Documentación
    El Foro sobre "Biblioteca y gestión de la calidad: los procesos de certificación en las bibliotecas universitarias" fue organizado por la Universidad de Murcia y por ANABAD para describir y explicar cómo las bibliotecas estaban desarrollando procesos de acreditación y certificación de la calidad para asegurar la mejora continua de sus servicios.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Foro Biblioteca y Sociedad: Experiencias de innovación y mejora.
    (2006) Gómez-Hernández, José-Antonio; Información y Documentación
    El objetivo del Foro Biblioteca y Sociedad", organizado por ANABAD en la Universidad de Murcia, fue difundir mejoras relevantes de los servicios de las bibliotecas en España, para cambiar la visión social de las bibliotecas. De hecho, la falta de percepción de los ciudadanos de las contribuciones de las bibliotecas es un problema que afecta a la demanda social y la financiación: Las bibliotecas están experimentando un rápido cambio (conceptual, tecnológico y de gestión), como resultado de las transformaciones sociales y culturales. Y si la demanda y la utilidad social no es obvia para la ciudadanía, el apoyo político y financiero se verá afectado, por lo que tendrán dificultades para seguir en el proceso de adaptación continua en el que bibliotecas deben estar.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La inversión en materiales bibliográficos en la Universidad de Murcia
    (Asociación Andaluza de Bibliotecarios, 1996) Gómez-Hernández, José-Antonio; Información y Documentación
    The investment by Universidad de Murcia in bibliographic materials as monographs and scientific journal, its distribution by areas and departament and other factors of collection development are studied in the period 1990-1995.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Presencia e imagen de la biblioteca universitaria en los medios de comunicación escrita. El caso de la biblioteca universitaria de Murcia
    (Universidad de Murcia, 1996) Gómez-Hernández, José-Antonio; Información y Documentación
    We studied the image of the university library of Murcia in newspapers local broadcast. To do this we created a database published on the libraries of the University between 1991 and 1994 and established a categorization of these news.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    ¿Qué papel juegan los bibliotecarios en las altmetrics?
    (2015) González Fernández-Villavicencio, Nieves; Domínguez Aroca, María Isabel; Calderón Rehecho, Antonio; García Hernández, Pablo
    Se busca identificar los pasos, a modo de hoja de ruta, que deben dar los bibliotecarios en la difusión, formación y asesoramiento de las métricas complementarias o altmetrics en el marco de los servicios que ofrecen a sus investigadores. Así mismo se enumeran una serie de razones por las que los bibliotecarios deben tener un papel activo en relación a estas métricas sin olvidar sus limitaciones. Se ha realizado una revisión de la bibliografía y dirigido una encuesta online a bibliotecarios de universidades españolas para conocer su grado de implicación y actividad en este tema, contribuyendo a proporcionar la visión que tienen de las altmetrics ya que representan un elemento estratégico en su difusión y formación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Science 2.0: The Use of Social Networking in Research
    (REBIUN (Madrid, España), 2011-10-31) Merlo Vega, José Antonio; Angosto Castro, Antonia; Ferreras Fernández, Tránsito; Maestro, José Ángel; Gallo León, José Pablo; Ribes Llopes, Inmaculada; Marcos, Amada; Merlo Vega, José Antonio; Biblioteca Universitaria
    Updated 2011. REBIUN study on Science 2.0 and social web applications for research. There are three categories: share research, share resources and share results. Describes the applications and selected resources of interest: scientific social networks, scientific databases, research platforms, surveys, concept maps, file sharing, bibliographic management, social bookmarking, citation indexes, blogs and wikis, science news, open access. The services are evaluated and the report describes his interest to libraries.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback