Anales de psicología Vol. 31, Nº 2 (2015)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Anales de psicología Vol. 31, Nº 2 (2015) by Subject "Calidad de vida"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessConducta de exploración, bienestar emocional y calidad del cuidado en educación infantil(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2015-05) Barandiaran, Alexander; Muela, Alexander; López de Arana, Elena; Larrea, Iñaki; Vitoria, José R.El objetivo del presente trabajo consistió en examinar la relación entre la calidad del cuidado estructural y del proceso en las escuelas infantiles y la conducta de exploración, así como la influencia que ejerce la calidad del cuidado en la relación entre el bienestar emocional y la exploración infantil. En el estudio participaron 206 niños y niñas pertenecientes a 40 aulas de 20 escuelas infantiles de la Comunidad Autónoma del País Vasco, de edades comprendidas entre los 37 y los 64 meses (M = 50.96, DT = 6.54) Se contó también con la participación de 40 maestras, una por cada aula objeto de estudio. Los resultados pusieron de manifiesto que los niños y niñas que tenían maestras más sensibles mostraban una mayor exploración. Sin embargo, no se halló un efecto moderador de la sensibilidad sobre la relación positiva entre el bienestar emocional y la conducta de exploración. Por último, se observó que otras variables asociadas a la calidad estructural también influyen sobre la exploración infantil, aunque en menor medida.
- PublicationOpen Access¿Hay una relación entre estado de ánimo positivo y calidad de vida en enfermos con cáncer colorrectal?(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2015-05) Cardoso Louro, André; Blasco, Tomás; Fernández-Castro, JordiLa investigación ha evidenciado que las emociones positivas pueden mejorar la salud de pacientes con diferentes enfermedades. El objetivo del presente trabajo es analizar si el estado de ánimo positivo (EAP) está relacionado con la calidad de vida de pacientes con cáncer colorrectal (CRC) y si pueden establecerse directrices para desarrollar intervenciones eficaces que mejoren ese estado de ánimo. Se lleva a cabo una revisión de artículos publicados entre enero de 2001 y Marzo de 2012 a partir de las bases de datos Medline, ISI Web of Knowledge, Psycho Inf y Cochrane y las palabras: emociones positivas, EAP, indicadores de salud, calidad de vida CRC y cáncer. Los artículos se clasificaron en dos grupos: a) Artículos descriptivos; b) Artículos de intervención. Los resultados de los artículos descriptivos indican que el estado de ánimo positivo está relacionado con mejor estado de salud, mejor funcionamiento social, mayor crecimiento personal, mayor bienestar, y menores niveles de ansiedad y depresión. El EAP aumenta cuando se realizan diferentes actividades. Los resultados de los artículos de intervención sugieren que las intervenciones pueden ser adecuadas para mejorar el EAP de los pacientes. Se proporcionan algunas orientaciones que pueden ser útiles para los pacientes con CRC.