Revista de investigación lingüística (RIL) 2013, V. 16
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Revista de investigación lingüística (RIL) 2013, V. 16 by Subject "Comunicación oral"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessContexto pragmático y receptor: la aceptabilidad como norma textual(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2013) Fernández Smith, GérardEn este trabajo se discute la importancia del receptor en el proceso comunicativo, en el marco de los usos comunicativos en ámbitos profesionales. Teniendo en cuenta el papel que desempeña el contexto en el proceso de interpretación de los mensajes lingüísticos, se plantean algunas de las bases pragmáticas y lingüístico-textuales con las que se pretende llegar a una mejor comprensión de dicho proceso, favoreciendo así el diseño de estrategias comunicativas y selecciones lingüísticas que impliquen una mayor calidad de la comunicación. Los resultados reales de esta discusión están, evidentemente, aún por llegar, pero, por lo que a nosotros respecta sí puede destacarse de la misma el establecimiento de unas bases teóricas sobre las que, creemos, debe sustentarse, al menos parcial o complementariamente con otras alternativas, la identificación o la descripción de estrategias lingüísticas de comunicación apropiadas para los diferentes ámbitos sociales de la comunicación y, dentro de estos, el de la comunicación especializada.
- PublicationOpen AccessValoración de la progresión temática en la conversación espontánea de hablantes lesionados de hemisferio derecho(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2013) Fernández-Urquiza, María TeresaEl componente discursivo suele verse particularmente afectado en los hablantes LHD. Las escasas investigaciones que hasta la fecha han prestado atención a la conversación se basan en pruebas muy alejadas de la interacción comunicativa real y se realizan en entornos clínicamente marcados, lo que las hace sospechosas de arrojar evaluaciones hasta cierto punto artificiales. Este trabajo analiza las categorías pragmáticas que afectan a la coherencia discursiva en la conversación espontánea de 4 hablantes LHD con sus interlocutores-clave en un entorno ecológico, con el fin de contrastar la presencia de alteraciones habitualmente señaladas por la bibliografía. Como se comprobará, a pesar de la heterogeneidad de los perfiles, se observa que la falta de progresión temática va ligada a un aumento desproporcionado de la LMT, así como a valoración negativa en las subcategorías de elipsis cohesiva, repetición de contenidos, y digresión.