Daimon Nº 83 (2021)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Daimon Nº 83 (2021) by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 25
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLas dimensiones éticas de los sistemas de valoración y difusión científica en el área de filosofía moral(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Feenstra, Ramón A.; Pallarés-Domínguez, DanielLos índices bibliométricos están adentrándose de manera progresiva en la realidad de la comunidad académica. Por un lado, conceptos como ranking de publicaciones y cuartiles se emplean en procesos de valoración como las acreditaciones, los sexenios o la concesión de proyectos. Por otro lado, las grandes editoriales están consolidando modelos de difusión de la información que dificultan su acceso para la comunidad investigadora. El objetivo de este artículo consiste en examinar críticamente la combinación que se produce entre la bibliometría, los sistemas imperantes de valoración de la investigación y los modelos editoriales. Este análisis nos lleva a esbozar algunos retos éticos que se plantea para el área de filosofía moral.
- PublicationOpen AccessEscribir en sueños. Zambrano, Derrida y la temporalidad de la novela(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Valls Boix, Juan EvaristoEl propósito del presente estudio consiste en pensar la ambivalencia con que Zambrano aborda el género de la novela. De un lado, las reflexiones en La confesión, género literario posicionan a Zambrano próxima a las críticas de Benjamin y Adorno a propósito de la cosificación de la novela como género burgués de consumo. De otro lado, sus exposiciones en El sueño creador conciben la novela como la actualización del sueño de la libertad mediante el que el hombre se piensa desbordando la medida de lo humano. Esta ambivalencia del género revela al relato como la condición de posibilidad e imposibilidad de una temporalidad incalculable, no cuantitativa, lo que vinculará las reflexiones de Zambrano con el pensamiento de Derrida.
- PublicationOpen AccessRufinetti, Edgar J. (2018), La racionalidad práctica en el debate Habermas-Gadamer, Villa María: Eduvim. 372 pp. [Reseña](Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Breuer, Marcos G.
- PublicationOpen AccessLa historiografía apologética en el Discurso Contra los griegos de Taciano el Sirio(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Barenstein, JuliánEn este trabajo nos proponemos poner de manifiesto un aspecto poco estudiado del Contra los griegos de Taciano (circa 170); nos referimos a la introducción del discurso historiográfico en la apologética cristiana. En cumplimiento de nuestro objetivo daremos cuenta, por una parte, del carácter idiosincrático de la producción de este apologista en el contexto de la defensa de la fe cristiana en el s. II y analizaremos, por otra, lo que de acuerdo con nuestra línea de investigación es lo más relevante de su controvertido modus cogitandi: el rechazo de la Filosofía como via regia de acceso al Cristianismo para las gentes de alta cultura y la introducción del discurso historiográfico como garantía de veracidad.
- PublicationOpen AccessLa exclusión social y la incorporación adversa. Hacia una crítica de un mundo en globalización(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Blanco Brotons, FranciscoEl objetivo de este artículo es someter a crítica el discurso de la exclusión social. Comenzaremos exponiendo algunos rasgos centrales de nuestro mundo en globalización para, a continuación, exponer las razones que hacen a este discurso profundamente inadecuado. Distrae la atención de características fundamentales de este mundo, de modo que puede ser instrumentalizado para ocultar relaciones que se encuentran a la base de la explotación, la dominación o la subordinación. Frente a este discurso se propondrá otro que podría evitar estos peligros, el de la incorporación adversa.
- PublicationOpen AccessEl imposible duelo o la traición más justa. La política de los fantasmas en Jacques Derrida(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Agüero Águila, JavierEl siguiente trabajo profundiza en el acontecimiento del duelo en la filosofía de Jacques Derrida. En esta perspectiva, se comienza por el libro Glas de 1974, donde se anunciaría el duelo por la muerte del sentido. Posteriormente, se profundizará en los fantasmas derridianos y la responsabilidad con los desaparecidos. En tercer lugar, emerge la figura del don, que abre al duelo hacia la espera infinita. Finalmente, y desde la lectura derridiana de los psicoanalistas Abraham y Török, se trabajará la figura de la “cripta” como falso inconsciente. Se concluye con una reflexión sobre Chile y los desaparecidos por la dictadura de Pinochet.
- PublicationOpen AccessTrías Vejarano, Juan (2019). Del Antiguo Régimen a la sociedad burguesa. El cambio Régimen a la sociedad burguesa. El cambio de visión de Bodino a Hobbes. Madrid: Tecnos [Reseña bibliográfica](Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Nuez, Paloma de la
- PublicationOpen AccessAlimentación ontológica e incorporación ética en Levinas(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Campos Salvaterra, ValeriaEn el siguiente trabajo exponemos la tesis de Emmanuel Levinas según la cual en la subjetividad se entrelazan dos momentos, uno ontológico y uno propiamente ético, alejándose así del paradigma de la identidad. Sostenemos que dicha estructura co-implicada de la subjetividad puede entenderse, a partir de las dos obras principales de Levinas (Totalidad e infinito y De otro modo que ser o más allá de la esencia) a la luz de un movimiento incorporativo no-asimilativo de la alteridad. Mostramos así, en primer lugar, cómo la retórica alimentaria del comer-al y con-otro no sólo puede tener rendimiento especulativo en el caso de la tematización de la estructura ontológica del vivir de… sino que incluso funciona como catacresis fundamental en el caso de la exposición de la subjetividad como substitución. Finalmente, proponemos que estos análisis permiten una relectura de la estructura misma de la relación general con la alteridad en Levinas en términos de incorporación.
- PublicationOpen AccessPerdón y vida pública: Hannah Arendt y la sungnome griega(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Esparza, Daniel; Díez Bosch, MiriamEn La Condición Humana, Arendt afirma que “el descubridor del papel del perdón en la esfera de los asuntos humanos fue Jesús de Nazaret”. En lo que sigue, revisaremos el uso antiguo del verbo griego sungignôskô. En nuestra lectura, esta sungnomé griega cumple el mismo papel que Arendt advierte en la supuesta novedad cristiana —la “mutua exoneración de lo que se ha hecho”. Comparar esta “novedad” con los usos antiguos de este verbo griego nos permitirá entender en qué consiste realmente el descubrimiento que Arendt atribuye a Jesús, y sugerir que decir que los griegos desconocían la facultad de perdonar es, al menos, una imprecisión.
- PublicationOpen AccessSobre lo sublime como categoría moral: notas para una lectura del Perì hýpsous de Pseudo-Longino(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Martínez Fernández, IkerLa recepción del tratado Perì hýpsous en el pensamiento moderno y postmoderno ha enfatizado su condición de tratado de crítica literaria, hecho que ha contribuido decisivamente a encuadrar lo sublime en el ámbito de la estética. Sin embargo, una lectura contextualizada de la obra permite apreciar el valor pedagógico del concepto y su finalidad como elemento que contribuye a la fijación, a través de los textos literarios, de unos valores morales y políticos necesarios para la reproducción de la cultura.
- PublicationOpen AccessVan Parijs, Philippe & Vanderborght, Yannik (2017). Basic Income (A Radical Proposal for a Free Society and a Sane Economy). London: Harvard University Press. 384 pp. [Reseña bibliográfica](Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Esteban, Marc
- PublicationOpen AccessAbel, Günter (2018). El mundo como signo e interpretación. Traducción de Isabel G. Gamero. Madrid: Tecnos. [Reseña bibliográfica](Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Pérez Monterroso, Victoria
- PublicationOpen AccessMétodo dialéctico y verdad en el Parménides de Platón(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Matia Cubillo, Gerardo OscarEmpleando procedimientos de la lógica simbólica, se intenta contribuir a una mejor comprensión del ejercicio dialéctico llevado a cabo en el Parménides. La interpretación de las formas del ser y el no ser a partir de la oposición entre el objeto de conocimiento y el pensamiento acerca del mismo, abre la puerta a una manera original de enfocar el problema de la verdad en Platón. Puede resultar interesante, asimismo, la solución que se propone a la aporía planteada en Parménides 132b-c, relativa a la confusión del pensamiento o el no ser con otras formas.
- PublicationOpen AccessChamayou, Grégoire (2018), La société ingouvernable. Un généalogie du libéralisme autoritaire, Paris: La fabrique. [Reseña bibliográfica](Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Suárez, Hero
- PublicationOpen AccessGéneros naturales y definición de vida. Una crítica a la perspectiva metafísica de lo vivo(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Amilburu Martínez, Alba; Soler Parra, JaimeEn el debate sobre la definición de vida algunos autores consideran que vida ha de entenderse como un género natural (Cleland y Chyba 2002, Diéguez 2013). Sin embargo, cuando se afirma que vida es un género natural se asumen también otras ideas vinculadas con la idea de género natural que conviene explicitar, tal y como han mostrado recientemente Bich y Green (2018) aunque de manera programática, y ese es precisamente el objetivo planteado aquí; mostrar cuáles son esas implicaciones y señalar las dificultades que surgen al adoptar el discurso sobre los géneros naturales para entender y analizar categorías científicas complejas como, por ejemplo, vida. En este trabajo extendemos esta crítica a las distintas formas de entender los géneros naturales y señalamos cuál es la principal causa de las dificultades que derivan de este planteamiento.
- PublicationOpen AccessFilosofía de la inseguridad social. Un análisis desde la revisión valorativa de la ansiedad y el resentimiento en la filosofía contemporánea de las emociones(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Velasco Arias, GonzaloLos estados normativos solo pueden ser percibidos a partir de su frustración. A partir de esta premisa, el presente artículo propone una definición filosófica de la inseguridad social, basada en la reciente revisión de la función práctica y cognitiva de dos emociones tradicionalmente entendidas como negativas: el resentimiento y la ansiedad. Se analizará el resentimiento como un potencial generador de vínculos políticos en la memoria de un pasado de protección arrebatada, y la ansiedad como un indicador epistémico en condiciones de incertidumbre objetiva. Se colige una definición de la inseguridad acotada entre la retención resentida del pasado y la proyección preventiva del futuro.
- PublicationOpen AccessSánhez-Gey Venegas, Juana (2018). El pensamiento teológico de María Zambrano. Madrid: Ed. Sindéresis. [Reseña bibliográfica](Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Esteve Martín, Alfredo
- PublicationOpen AccessEl proto-evolucionismo ilustrado de la teoría del lenguaje de Adam Smith(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) López Lloret, JorgeEl presente artículo analiza las importantes aportaciones de Adam Smith a la teoría del lenguaje. Identifica dos niveles argumentativos coordinados, el primero procedente de la lógica del análisis y la síntesis y el segundo procedente de una interpretación del lenguaje como una herramienta de adaptación y transformación social del entorno natural. Esto permite identificar una “hipótesis del desarrollo” del lenguaje, que evoluciona desde lo homogéneo desarticulado hasta lo heterogéneo articulado. A partir de aquí, se define la especificidad de la teoría del lenguaje de Smith entre los siglos XVIII y XIX, así como sus consecuencias estéticas y educativas.
- PublicationOpen AccessJourney from Enchantment to Disenchantment? A Study on Darwin’s Descriptions of Nature from the Journal to the Origin(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Jiménez-Pazos, BárbaraTaking into account the disputed question about enchantment or disenchantment of the world caused by modern science, this paper comparatively examines the semantics of the lexicon of Charles Darwin’s Journal of Researches and The Origin of Species using computational text-mining strategies. The aim is to show that there is a direct semantic path, starting with the Journal and culminating in the Origin, which confirms a tendency towards a disenchanted type of language used by Darwin in his descriptions of nature. This is demonstrated by the lexical and semantic analysis of both texts.
- PublicationOpen AccessCastro Sánchez, Álvaro (2018). La utopía reaccionaria de José Pemartín y Sanjuán (1888-1954): una historia genética de la derecha española. Cádiz: Universidad de Cádiz. 217 páginas. [Reseña bibliográfica](Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Bellón Aguilera, José Luis