(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1994) González Pérez, Teresa
Los diferentes modelos de formación de maestros responden a la mentalidad social y a las expectativas políticas del momento, toda vez que, las Escuelas Normales ocupan un lugar estratégico en el devenir histórico.La instrumentalización política e ideológica, la subestimación académica y las restricciones presupuestarias son
dificultades que condicionaron la configuración de los planes de estudio.