Revista Española de Educación Médica Vol. 5 Nº 1 (2024)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Revista Española de Educación Médica Vol. 5 Nº 1 (2024) by Author "Barros Angulo, Viviana"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessExplorando las raíces de la violencia en estudiantes de Medicina de último año (internos) en Ecuador(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2024) Alvarado Vintimilla, Gabriela; Perlaza Flores, Katherine; Barros Angulo, Viviana; Arpi, Jorge; Samiento Altamirano, DorisAntecedentes: Los internos de medicina frecuentemente son víctimas de un sistema jerárquico, sufriendo diversas formas de abuso, que van desde daño psicológico hasta amenazas sexuales y agresiones físicas. Objetivo: Determinar la prevalencia de la violencia e identificar los factores que contribuyen a la misma en los internos de medicina. Métodos: Estudio transversal de encuesta con 161 participantes. Se utilizó la encuesta “Workplace Violence in The Health SectorCountry Case Studies Research Instruments Survey Questionnaire 2003”. Resultados: El 59% hasufrido algún tipo de violencia, un 87.3% violencia psicológica, 3.1% violencia física y 9.4% ambos tipos de violencia. En la violencia psicológica, la agresión verbal fue la más prevalente (76.6%). El personal de salud es la principal fuente de violencia, en la psicológica fue enfermería (32.2%) y en lafísica, los médicos de mayor jerarquía (41.6%). En ambos tipos de violencia, la mayoría lo percibe como un evento cotidiano. La causa de violencia radica en el comportamiento del agresor debido al abuso de autoridad (31%) y estrés en un 27%. Apenas el 18.1% conoce las políticas para afrontar la violencia. La mayoría no reporta el incidente debido principalmente al miedo. Conclusión: La violencia hacia los estudiantes de medicina se manifiesta de diferentes formas y emana deposiciones jerárquicas, esto puede traer consecuencias en el desarrollo profesional y emocional del futuro médicos.