Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, REIFOP Vol. 28, Núm. 1 (2025)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, REIFOP Vol. 28, Núm. 1 (2025) by Author "Guitart Aced, Rosa"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEducar en contextos de crisis. Aproximación a las percepciones y acciones del profesorado desde una perspectiva de género(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2025) Boira Sarto, Santiago; Guitart Aced, Rosa; Marco-Macarro, María; Essomba Gelabert, Miquel ÀngelEste trabajo es parte de una investigación más amplia (INCLUEDUX) interesada por el impacto que la emergencia sanitaria y social de 2020ha tenido en las estrategias y prácticas educativas. El proyecto se focaliza en el trabajo desarrollado por los centros educativos que trabajan con alumnado de colectivos considerados especialmente vulnerables en tres comunidades autónomas-Cataluña, Aragón y Andalucía. En este artículo se abordan, desde una perspectiva de género, las percepciones y actuaciones del profesorado de estos centros. Se analizan los datos obtenidos del cuestionario realizado a una muestra de 318 docentes y profesionales de la educación -infantil, primaria y secundaria obligatoria-en la primera fase de la investigación. Se llevó a cabo un análisis descriptivo bivariado en función del género. Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05). Atendiendo a las percepciones e interpretaciones que expresan las y los docentes sobre cuestiones curriculares ya las actuaciones que realizaron, se identifican tendencias diferentes entre el profesorado: en el colectivo femenino se muestran, entre otras, posiciones en los campos, intereses y roles que les son atribuidos tradicionalmente -cuidado, personalización en las relaciones, interés hacia emociones y sentimientos, interrelaciones cooperativas. Diversas percepciones y acciones expresadas pueden relacionarse con postulados de las pedagogías feministas y de la educación inclusiva. Los resultados apuntan a la necesidad de incidir en la formación inicial y continua del profesorado, incorporando en mayor medida la perspectiva de género.