Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, REIFOP Vol. 28, Núm. 1 (2025)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, REIFOP Vol. 28, Núm. 1 (2025) by Author "Escalante González, Sergio"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAnálisis estructural de los predictores psicosociales del estrés en el alumnado universitario en entornos fronterizos multirreligosos(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2025) Sánchez-Bolívar, Lionel; Escalante González, Sergio; Rakdani Arif Billah, Fátima Zahra; Vázquez, Lindsay MichelleLa meta principal de los universitarios es la incorporación al mercado laboral. Además de la necesidad de prestar atención a los componentes socioemocionales, el obstáculo para acceder al mercado laboral genera estrés en esta población. Por ello, el objetivo del estudio es analizar el perfil sociodemográfico del alumnado universitario y relacionarlo con las variables psicosociales, motivación yhabilidades sociales, predictoras del estrés del estudiantado universitario. La muestra consta de 423 universitarios de la Universidad de Granada. Se utilizaron tres cuestionarios, la Escala de Motivación Académica, Escala de Habilidades Sociales y Cuestionario para medir el estrés percibido. Para el análisis de los datos, se empleó la t de Student para las variables dicotómicas y el ANOVA de un factor para las variables politómicas, para analizar si existían diferencias estadísticamente relevantes; se estableció una correlación para analizar la relación entre los constructos y se elaboró un modelo de ecuaciones estructurales con la finalidad de explicar la predictibilidad de unas variables en relación a otras. Los resultados indican que la motivación influye positivamente en el afrontamiento del estrés y en la reducción del estrés. Así pues, las instituciones universitarias deben desarrollar estrategias de intervención que incluyan objetivos específicos articulados con los intereses estudiantiles.