Revista numismática Hécate 2014, N. 1
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Revista numismática Hécate 2014, N. 1 by Author "Mozo Monroy, Manuel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessConjeturas sobre doce monedas medievales hispano-cristianas del siglo XII(Murcia: Revista Numismática Hécate, 2014) Mozo Monroy, ManuelEstudio individualizado de doce monedas medievales recientemente adquiridas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en dicie mbre del año 2013 y abril de 2014, y que fueron asignadas al Museo Arqueológico Nacional baj o los números de expediente 2013/96/1 al 2013/96/12, y 2014/78/4, procedentes de la casa de subastas Áureo & Calicó. Para cada una de ellas se analizan sus peculiaridades específicas de sde diferentes puntos de vista como pueden ser el numismático, histórico, político, económico, documental, epigráfico, arqueológico, metrológico, simbólico e iconográfico. Asimismo se incluyen algunos comentarios iniciales sobre la encomiable labor de compilación realizada por Museos e Instituciones Oficiales para la adquisición y conservación de determinadas rarezas arqueológicas únicas, poniendo especial relevancia en los aspectos tocantes a la numismátic a medieval cristiana peninsular.
- PublicationOpen AccessExcavaciones arqueológicas y hallazgos monetales en el castilllo berciano de Ponferrada(Murcia: Revista Numismática Hécate, 2014) Retuerce Velasco, Manuel; Mozo Monroy, ManuelSe presenta un conjunto monetal procedente del cast illo berciano de Ponferrada (León). Todas las monedas fueron encontradas dentro del recinto amurallado de la localidad a raíz de las diversas intervenciones arqueológicas q ue con motivo de las obras de rehabilitación allí se realizaron. Con un total de 25 monedas, pre dominan las de cronología medieval del reino de Castilla y León, existiendo también una pequeña representación de moneda portuguesa y navarra, además piezas de la Edad moderna; en conju nto, abarcan un largo período que va desde Sancho II de Portugal (1223-1248) a Felipe IV de Es paña (1658). El estudio que se realiza incide en los aspectos arqueológicos, relacionando las monedas con las peculiaridades de cada una de las zonas concretas del castillo donde se ha llaron.