Publication:
Variables predictoras de consumo de alcohol entre adolescentes españoles

relationships.isAuthorOfPublication
relationships.isSecondaryAuthorOf
relationships.isDirectorOf
Authors
Ruiz Juan, Francisco ; Ruiz Risueño, Jorge
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
El objetivo será contribuir a construir un modelo de predicción del consumo de alcohol de los jóvenes de las etapas educativas de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Post Obligatoria (ESPO), según las variables independientes sexo, edad, práctica habitual durante el tiempo libre, índice finlandés de actividad físico deportiva, conductas de consumo del entorno familiar y consumo de tabaco. Se administró a 6170 estudiantes representativos de las provincias de Almería, Granada y Murcia, de edades comprendidas entre 12 y 19 años. Se realizó análisis descriptivo y regresión logística multinomial para modelar la asociación entre variables y calcular las odds ratio (OR). Los resultados muestran que los varones ingieren más alcohol que las mujeres, incrementándose el consumo con la edad. La práctica habitual de actividad física, en la cantidad y frecuencia que suele recomendarse para mantener la salud, es un elemento que se asocia a una menor prevalencia en el uso de alcohol. El entorno familiar bebedor se erige como un factor de riesgo para el consumo de alcohol de los sujetos, especialmente son relevantes las figuras de hermanos y hermanas. El consumo de tabaco aparece como el principal factor de riesgo para el consumo e ingesta de alcohol.
Citation
item.page.embargo