Publication: Análisis experimental de la capacidad de vigilancia : efecto de la privación parcial de sueño y dificultad de la tarea
Authors
Gómez Iñiguez, Consolación ; Chóliz Montañés, Mariano ; Carbonell Vayá, Enrique
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
Uno de los factores más relevantes en la capacidad
para mantener un apropiado nivel de alerta es la duración
del período de sueño. Se han realizado numerosos
trabajos, ya clásicos, sobre el efecto de la privación total o
selectiva de alguna de las fases del sueño en relación con
diferentes funciones fisiológicas y psicológicas. En el trabajo
que presentamos, analizamos experimentalmente el efecto
de la privación parcial de sueño sobre el nivel de alerta
subjetivo y el rendimiento obtenido en dos tareas de vigilancia
o atención sostenida, que difieren en el nviel de dificultad,
así como el nivel de carga de trabajo mental (mental
workload) experimentado durante su realización. El rendimiento
en dichas tareas se evaluará en términos de precisión
y velocidad, con los índices nivel de vigilancia y función
decremento de vigilancia. Los resultados relativos al
rendimiento no son consistentes con las hipótesis formuladas.
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.