Publication: Imposturas en el ecosistema de la publicación científica
Loading...
Date
2014-01-31
Authors
Giménez Toledo, Elea
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
The profound changes occurring in the way in which scientists communicate their findings, as well as the changes in the publishing industry, and certainly the well-established and growing "culture of evaluation", are causes of deception, imbalance or contradictions among the various agents that make up what has been termed ecosystem of publication. What follows only a brief account. Some come from institutions, others from the publishing world, and others emerge from scientists themselves. By identifying them, one may observe the relations within this ecosystem and the influence that behaviours may have on one another. It is also possible to detect the relation of forces involved in this area and the variables available to researchers, so that they may decide whether to participate or not in a particular publication scheme.
Los profundos cambios que se están dando en la manera en que los científicos se comunican, así como las transformaciones en la industria editorial y, desde luego, la creciente y asentada "cultura de la evaluación" provocan algunas imposturas, desajustes o contradicciones en los distintos agentes que integran lo que se ha venido a denominar el ecosistema de la publicación. Las que siguen son solo algunas de ellas. Unas provienen del ámbito institucional, otras del ámbito editorial y, finalmente, están las que proceden de los propios científicos. Mediante su identificación resulta posible observar las relaciones que se producen en este ecosistema y las influencias de los comportamientos de unos en los otros. También es posible, así, observar la relación de fuerzas que se dan en este ámbito y qué variables están en mano de los investigadores para decidir si participar o no de un determinado esquema de publicación.
Los profundos cambios que se están dando en la manera en que los científicos se comunican, así como las transformaciones en la industria editorial y, desde luego, la creciente y asentada "cultura de la evaluación" provocan algunas imposturas, desajustes o contradicciones en los distintos agentes que integran lo que se ha venido a denominar el ecosistema de la publicación. Las que siguen son solo algunas de ellas. Unas provienen del ámbito institucional, otras del ámbito editorial y, finalmente, están las que proceden de los propios científicos. Mediante su identificación resulta posible observar las relaciones que se producen en este ecosistema y las influencias de los comportamientos de unos en los otros. También es posible, así, observar la relación de fuerzas que se dan en este ámbito y qué variables están en mano de los investigadores para decidir si participar o no de un determinado esquema de publicación.
publication.page.subject
Scientific publication , Science policy , Ethics in publication , Scientific journals , Scientific evaluation , Open access , Quality of publications , Publicación científica , Política científica , Etica en la publicación , Revistas científicas , Evaluación científica , Open access , Calidad de las publicaciones
Citation
item.page.embargo
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.