Publication: Evolución de los parámetros
físicos del fruto de limonero,
variedad fino, mediante
fertirrigación.
Loading...
Date
1988
Authors
Madrid Vicente, Ramón ; Ferrando, J. S. ; Pérez-Crespo, E. ; Balsalobre, E.
item.page.secondaryauthor
Facultad de Ciencias
item.page.director
Publisher
Murcia, Universidad de Murcia, Secretariado de publicaciones e intercambio científico.
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
Factores influyentes en el desarrollo de los cultivos,
desde el punto de vista nutrícional, son la asimilación de
nutrientes, las necesidades hídricas y la fotosíntesis. En
nuestra investigación, se estudia el desarrollo del fruto del
limonero, variedad Fino, controlando el riego fertilizante
(fertirrigación) según demanda mineral e hídríca de la
planta, mediante una actuación racional y equilibrada según
programas de fertirrigación (LEÓN y col., 1983; MADRID
y col. 1986) ^•'.
El tamaño de los frutos viene influenciado por factores
internos, la denominada potencialidad genética y factores
externos al fruto, que determinan la disponibilidad de metabolitos
para su crecimiento, tales como elementos minerales,
carbohidratos, agua, etcétera, en el sentido más amplio
(GUARDIOLA, 1987) ^
El grado de humedad que se alcanza en la zona radicular,
bulbo húmedo formado en el suelo por el sistema de
riego por goteo utilizado, es controlado constantemente,
debiendo presentar niveles por encima de la capacidad de
campo; que a su vez está influenciada por la evapotranspiración
y la concentración de sales en el suelo. El aporte de
fertilizante mediante la técnica utilizada, debe cubrir en
todo momento la demanda de la planta y presentar niveles
óptimos, bajo las condiciones físicas y químicas del suelo,
que pueden influir en la absorción de determinados elementos
(MADRID y col., 1987) «.
Llórente y col * estudian en el limonero Verna y Primofiore
la evolución con el tiempo del contenido en zumo y
bagazo, como factores íntimamente ligados a la calidad del
limón (1976) y Banet, E. (1978) ' los estudia en pomelo
Marsh.
Se determinan los parámetros físicos y químicos del
suelo de las parcelas plantadas con limoneros y de las
aguas de riego utilizadas. Se aplican los programas de fertirrigación
adecuados. Se estudian los parámetros físicos del
fruto, desde el cuajado al corte, obteniendo las curvas de crecimiento de los diámetros ecuatorial y longitudinal del
fruto y mamelón; junto al porcentaje y espesor de corteza,
esfericidad, excentricidad y la variación estacional de los
valores increméntales de altura y diámetro del fruto (MELENDRERAS
y col., 1983; YAGEV, 1977)^10.
También se estudia la variación con el tiempo, de la
superficie, volumen y pesos de fruto, gajos, corteza, bagazo
y semillas. Paralelamente se estudia la evolución del
peso, volumen y porcentaje de zumo, suero y pulpa.
Es de interés estudiar las relaciones entre diversos parámetros
ensayados, y obtener las ecuaciones de las curvas
correspondientes. Se realiza, finalmente, un estudio
descriptivo y estadístico de la variación estacional de los
distintos parámetros analizados.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.