Publication:
Introduciendo la perspectiva de género en la investigación psicológica sobre violencia de género

dc.contributor.authorFerrer Pérez, Victoria A.es
dc.contributor.authorBosch Fiol, Esperanza
dc.date.accessioned2009-12-03T08:26:54Z
dc.date.available2009-12-03T08:26:54Z
dc.date.issued2005
dc.description.abstractLa psicología tradicional se ha considerado a sí misma como una ciencia neutral, objetiva e independiente. Sin embargo, hoy en día son muchas las voces que cuestionan esta objetividad e independencia y que proponen soluciones alternativas al androcentrismo tradicional. Estas soluciones incluyen, por ejemplo, modificaciones metodológicas (en lasmuestras, en los instrumentos de medida, etc.) (Barberá, 1998; Hyde, 1995), y, en definitiva, la inclusión de la perspectiva de género en la investigación psicológica. En este trabajo se analizan algunos posibles problemas metodológicos en la investigación psicológica actual sobre violencia de género (y, específicamente, sobre violencia doméstica o malos tratos a mujeres) y se proponen algunas alternativas a esta situación.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent10es
dc.identifier.issn0212-9728es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/8046
dc.languagespaes
dc.publisherMurcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicacioneses
dc.relation.ispartofAnales de psicologíaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectViolencia domésticaes
dc.subjectViolencia de género
dc.subject.otherCDU::1 - Filosofía y psicología::159.9 - Psicologíaes
dc.titleIntroduciendo la perspectiva de género en la investigación psicológica sobre violencia de géneroes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dspace.entity.typePublicationes
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Introduciendo la perspectiva de genero en la investigacion psicologica.pdf
Size:
254.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: