Publication:
Los textos ginecológicos en la antigüedad tardía: el catecismo de las parteras de Mustio.

relationships.isAuthorOfPublication
relationships.isSecondaryAuthorOf
relationships.isDirectorOf
Authors
López Pérez, Mercedes
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar los temas más relevantes de la obra de Mustio conocida con el nombre de Gynaecia. Nos proponemos a través del estudio de dicha obra contribuir en el análisis de los primeros pasos de nuestra profesión. Las parteras y el cuidado del recién nacido ha sido desde la Antigüedad una labor realizada por y para las mujeres. En este texto, escrito con un estilo literario para ser memorizado, se pone de manifiesto el interés de su autor por recoger, transmitir y formar a aquellas mujeres que ayudaban a otras durante los trabajos de parto. La metodología a seguir es la propia de los trabajos cualitativos. Crítica textual interna y externa del documento.
BSTRACT: The present work aims to analyse Mustio’s work, entitled Gynaecia. Through this analysis we want to explore the first steps of our profession. Midwiving and neonatal care have been, from antiquity, a work by and for women. In this text, written in a style to be memorized, it is shown the author’s interest in the formation of the women offering attention to the women giving birth. A qualitative method is used. Internal and external textual critic of the document.
Citation
item.page.embargo