Publication:
La mujer docente del área de Bibliotecología en México. Presencia y desarrollo profesional.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2005
relationships.isAuthorOfPublication
relationships.isSecondaryAuthorOf
relationships.isDirectorOf
Authors
Licea de Arenas, Judith ; Arenas, Miguel ; González, Eric ; Velázquez, Silvia
item.page.secondaryauthor
Facultad de Comunicación y Documentación
item.page.director
Publisher
Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
Las estadísticas universitarias mexicanas indican que en la bibliotecología, como en otras titulaciones, se está experimentando un proceso de feminización. En las aulas la presencia de la mujer ha ido en aumento, si bien faltan datos que revelen de qué manera se ha dado su inserción a la fuerza laboral. Por tal motivo, intentamos analizar la situación de la mujer académica, la que dedica desde dos horas hasta el tiempo completo a actividades de docencia en la licenciatura o en el posgra-do en bibliotecología que se imparte en la Facultad de Filosofía y Letras de la Uni-versidad Nacional Autónoma de México. Se encuestaron 21 bibliotecólogas de ori-gen, es decir, se excluyeron aquellas que llegaron a la docencia en bibliotecología con otra formación. Se obtuvo información sobre su nacionalidad, edad, estado civil, título o grado alcanzados, distinciones recibidas, puesto que ocupan, antigüedad do-cente, incluyendo la dedicación a la misma, y dificultades encontradas a lo largo de su vida profesional. Concluimos que las mujeres encuestadas han desempeñado un papel relevante en el desarrollo del campo, sin embargo, también han sido víctimas de prejuicios sociales.
ABSTRACT: Mexican universities statistics show that library science is nowadays as others, a women´s profession. In classrooms the number of women has grown, how-ever, it is not known how they joined the labour force. Therefore we attempted to analyse the status of academics who hold a first degree in librarianship. We surveyed 21 women academics who are full time or part-timers and teach at least one library course at undergraduate or posgraduate programmes at the Faculty of Philosophy and Letters of the National University of Mexico. We identified their nationality, age, status, awards, teaching performance and position held. Also, difficulties encountered throughout their professional lives. We concluded that surveyed women have performed an important role in the development of the field, however they have also faced social prejudices.
Citation
item.page.embargo