Publication: Evaluación de la longitud telomérica relativa leucocitaria en bovinos nacidos por reproducción asistida
Authors
Andrés Zúñiga, Paula
item.page.secondaryauthor
Facultades de la UMU::Facultad de Veterinaria
item.page.director
Heras García, Sonia ; Coy Fuster, María Pilar
Publisher
Universidad de Murcia. Facultad de Veterinaria
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
Located at the ends of chromosomes, telomeres are a fundamental tool for protecting the integrity of genetic material. Their sequence is regenerated after each cell division by the enzyme telomerase and other molecular mechanisms, preventing the loss of genetic information. However, not all cells can restore their telomere length. This results in their progressive shortening, which, upon reaching a critical length, induces cell death mechanisms in cells. In the cattle industry, assisted reproductive technologies offer many advantages in terms of animal production and genetic characteristics. Nevertheless, it is unknown whether these technologies could induce and/or accelerate telomere shortening in individuals derived from them.
The aim of this study was to analyse the possible influence of assisted reproductive technologies on relative telomere length in bovine leukocytes throughout the animals' lives. The relationship between telomere length and the sex and survival of the individuals was also evaluated. Samples were obtained from 19 cows and bulls from a previous study. Relative leukocyte telomere length was determined by quantitative PCR after DNA extraction. Two primers were designed, one to amplify telomeric fragments and the other for the single-copy reference gene GTF2I.
A significant influence of assisted reproductive technologies on relative leukocyte telomere length was observed. Specifically, the transfer of embryos produced in vitro, with culture medium supplemented with reproductive fluids, was the technique associated with longer telomere length. In contrast, artificial insemination was associated with the shortest telomere length values. However, no significant associations were observed between telomere length and the sex or survival of the animals. These results suggest that relative leukocyte telomere length appears to be influenced by the type of assisted reproductive technology. Yet, further research would be desirable to complement and validate the differences observed and to investigate their possible relationship with sex and longevity.
Situados en los extremos de los cromosomas, los telómeros constituyen una herramienta fundamental para proteger la integridad del material genético. Su secuencia es regenerada, tras cada división celular, mediante la enzima telomerasa y otros mecanismos moleculares, evitando la perdida de información genética. Sin embargo, no todas las células pueden restablecer su longitud telomérica. Esto resulta en un acortamiento progresivo de los mismos que, al alcanzar una longitud crítica, induce en las células mecanismos de muerte celular. En la industria ganadera bovina, las técnicas de reproducción asistida ofrecen numerosas ventajas sobre la producción y las características genéticas de los animales. No obstante, se desconoce si estas técnicas podrían inducir y/o acelerar el acortamiento telomérico de los individuos derivados de las mismas. Este estudio tuvo como objetivo analizar la posible influencia de las técnicas de reproducción asistida sobre la longitud telomérica relativa leucocitaria bovina, a lo largo de la vida de los animales. También se evaluó la relación entre esta longitud telomérica y el sexo y supervivencia de los individuos. Las muestras se obtuvieron de 19 vacas y toros, procedentes de un estudio anterior. La longitud telomérica relativa leucocitaria se determinó mediante PCR cuantitativa, tras la extracción previa del ADN. Se diseñaron dos primers, uno para amplificar fragmentos teloméricos y otro para el gen de referencia de copia única GTF2I. Se observó una influencia significativa de la técnica de reproducción asistida sobre la longitud telomérica relativa leucocitaria. En concreto, la transferencia de embriones producidos in vitro, con medio de cultivo suplementado con fluidos reproductivos, fue la técnica asociada con una mayor longitud telomérica. Al contrario, la inseminación artificial se relacionó con los valores de longitud telomérica más bajos. Sin embargo, no se encontraron asociaciones significativas entre la longitud telomérica y el sexo o supervivencia de los animales. Estos resultados sugieren que la longitud telomérica relativa leucocitaria parece estar influenciada por el tipo de técnica de reproducción asistida. No obstante, sería conveniente realizar investigaciones más amplias para complementar y validar las diferencias observadas y profundizar en su posible relación con el sexo y la longevidad.
Situados en los extremos de los cromosomas, los telómeros constituyen una herramienta fundamental para proteger la integridad del material genético. Su secuencia es regenerada, tras cada división celular, mediante la enzima telomerasa y otros mecanismos moleculares, evitando la perdida de información genética. Sin embargo, no todas las células pueden restablecer su longitud telomérica. Esto resulta en un acortamiento progresivo de los mismos que, al alcanzar una longitud crítica, induce en las células mecanismos de muerte celular. En la industria ganadera bovina, las técnicas de reproducción asistida ofrecen numerosas ventajas sobre la producción y las características genéticas de los animales. No obstante, se desconoce si estas técnicas podrían inducir y/o acelerar el acortamiento telomérico de los individuos derivados de las mismas. Este estudio tuvo como objetivo analizar la posible influencia de las técnicas de reproducción asistida sobre la longitud telomérica relativa leucocitaria bovina, a lo largo de la vida de los animales. También se evaluó la relación entre esta longitud telomérica y el sexo y supervivencia de los individuos. Las muestras se obtuvieron de 19 vacas y toros, procedentes de un estudio anterior. La longitud telomérica relativa leucocitaria se determinó mediante PCR cuantitativa, tras la extracción previa del ADN. Se diseñaron dos primers, uno para amplificar fragmentos teloméricos y otro para el gen de referencia de copia única GTF2I. Se observó una influencia significativa de la técnica de reproducción asistida sobre la longitud telomérica relativa leucocitaria. En concreto, la transferencia de embriones producidos in vitro, con medio de cultivo suplementado con fluidos reproductivos, fue la técnica asociada con una mayor longitud telomérica. Al contrario, la inseminación artificial se relacionó con los valores de longitud telomérica más bajos. Sin embargo, no se encontraron asociaciones significativas entre la longitud telomérica y el sexo o supervivencia de los animales. Estos resultados sugieren que la longitud telomérica relativa leucocitaria parece estar influenciada por el tipo de técnica de reproducción asistida. No obstante, sería conveniente realizar investigaciones más amplias para complementar y validar las diferencias observadas y profundizar en su posible relación con el sexo y la longevidad.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. Licencia Creative Commons