Publication: Activity sequencing in foreign language teaching: psychological and pedagogic considerations in late 19th century and 21st century materials
Loading...
Date
2008
Authors
Criado, Raquel
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia
publication.page.editor
publication.page.department
Description
© 2008 Universidad de Murcia.
Abstract
In foreign language teaching research, activity sequencing represents a nearly theoretically and empirically neglected element. This study reports a comparative diachronic analysis of activity sequencing exemplified in two case-studies. Our aim is to uncover the related differences between past and present implementations from pedagogic and psychological perspectives. To accomplish this aim, we drew on Ollendorff’s New Method of Learning to Read, Write, and Speak the Spanish Language (1895) and on a 2005 textbook. Ollendorff’s work embodies one of the first modern attempts to facilitate the study of foreign language grammars. This has not prevented stern attacks to his coursebooks due to his contemporary classification as a representative name within the Grammar- Translation Method. Regarding our procedure, a middle unit of each textbook was examined by means of the Presentation-Practice-Production sequencing teaching model, which constituted our analytical tool. A description of this model from a cognitive viewpoint (Anderson 2000) was also included. The pair of units was examined at both pedagogic and psychological levels. Results indicate: a) a higher sophisticated degree of the current materials concerning the two levels of analysis; b) the value of activity sequencing examination in diachronic studies to evaluate present-day negative views of older methods.------------------------------------------------------
En la investigación de enseñanza de lenguas extranjeras, la secuencia de actividades constituye un elemento prácticamente olvidado teórica y empíricamente. Este trabajo presenta un análisis diacrónico comparativo de la secuenciación de actividades ejemplificada en dos estudios de casos. Nuestro objetivo es desentrañar las diferencias entre implantaciones pasadas y presentes desde perspectivas pedagógicas y psicológicas. Para ello utilizamos Ollendorff’s New Method of Learning to Read, Write, and Speak the Spanish Language (1895) y un libro de texto de 2005. La contribución de Ollendorff encarna uno de los primeros intentos modernos para facilitar el estudio de gramáticas de lenguas extranjeras. Este hecho no ha logrado impedir serias críticas a sus manuales debido a la clasificación contemporánea de Ollendorff como un nombre representativo del método gramáticatraducción. En cuanto a nuestro procedimiento, examinamos una unidad intermedia en cada libro a través del modelo didáctico de secuenciación Presentación-Práctica-Producción. Se incluyó una descripción de dicho modelo desde un ángulo cognitivo (Anderson 2000). Ambas unidades fueron examinadas tanto a nivel pedagógico como psicológico. Los resultados indican: a) mayor sofisticación del material actual en ambos niveles de análisis; b) el valor de la exploración de la secuencia de actividades en estudios diacrónicos con el fin de evaluar críticamente opiniones negativas modernas respecto a métodos más antiguos
En la investigación de enseñanza de lenguas extranjeras, la secuencia de actividades constituye un elemento prácticamente olvidado teórica y empíricamente. Este trabajo presenta un análisis diacrónico comparativo de la secuenciación de actividades ejemplificada en dos estudios de casos. Nuestro objetivo es desentrañar las diferencias entre implantaciones pasadas y presentes desde perspectivas pedagógicas y psicológicas. Para ello utilizamos Ollendorff’s New Method of Learning to Read, Write, and Speak the Spanish Language (1895) y un libro de texto de 2005. La contribución de Ollendorff encarna uno de los primeros intentos modernos para facilitar el estudio de gramáticas de lenguas extranjeras. Este hecho no ha logrado impedir serias críticas a sus manuales debido a la clasificación contemporánea de Ollendorff como un nombre representativo del método gramáticatraducción. En cuanto a nuestro procedimiento, examinamos una unidad intermedia en cada libro a través del modelo didáctico de secuenciación Presentación-Práctica-Producción. Se incluyó una descripción de dicho modelo desde un ángulo cognitivo (Anderson 2000). Ambas unidades fueron examinadas tanto a nivel pedagógico como psicológico. Los resultados indican: a) mayor sofisticación del material actual en ambos niveles de análisis; b) el valor de la exploración de la secuencia de actividades en estudios diacrónicos con el fin de evaluar críticamente opiniones negativas modernas respecto a métodos más antiguos
publication.page.subject
Activity sequencing , Coursebook textbook , Grammar translation method , Presentation practice production seguencing model , Diachronic analysis , Declarative knowledge , Procedural knowledge , Secuencia de actividades , Manual libro de texto , Método gramática traducción , Ollendorff , Modelo de secuenciación presentación práctica producción , Análisis diacrónico , Conocimiento declarativo , Conocimiento procedimental
Citation
item.page.embargo
SI
Collections
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.