Publication: Sulla concezione bardiliana dell’arbitrio. Una preparazione al realismo logico
Authors
Ferraguto, Federico
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
http://dx.doi.org/10.6018/daimon.534411
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
L’articolo offre un contributo allo studio dell’assimilazione di alcune questioni fondamentali della filosofia pratica di Kant nella discussione filosofica dell’ultimo decennio del ’700 e dell’impatto di questa assimilazione sulla costruzione del realismo logico bardiliano, sedimentato nei Beyträge reinholdiani del 1801-1803. Partendo da una visione sintetica della critica condotta alla filosofia pratica di matrice kantiana dal punto di vista del realismo bardiliano e reinholdiano (§2), l’articolo ne ricostruisce la genesi attraverso una lettura dell’interpretazione data da Bardili del rapporto tra volere, legge e libertà nello scritto del 1796 Über den Ursprung des Begriffes der Freiheit des Willens. In particolare, l’articolo si concentra sulla relazione tra volontà e arbitrio (§3), sul problema della causa delle azioni libere (§4) e, sul rapporto tra volontà e dovere tematizzati da Bardili in questo scritto (§ 5).
El artículo ofrece una contribución al estudio de la asimilación de algunas cuestiones fundamentales de la filosofía práctica de Kant en la discusión filosófica de la última década del siglo XVIII y el impacto de esta asimilación en la construcción del realismo lógico bardiliano, tal como se sedimentó en los Beyträge reinholdianos de 1801-1803. Partiendo de una visión sintética de la crítica de la filosofía práctica kantiana desde el punto de vista del realismo bardiliano y reinholdiano (§2), el artículo reconstruye su génesis a través de una lectura de la interpretación de Bardili de la relación entre voluntad, derecho y libertad en su artículo de 1796 Über den Ursprung des Begriffes der Freiheit des Willens. En particular, el artículo se centra en la relación entre voluntad y voluntariedad (§3), en el problema de la causa de las acciones libres (§4) y, en la relación entre voluntad y deber tematizada por Bardili en este escrito (§5)
El artículo ofrece una contribución al estudio de la asimilación de algunas cuestiones fundamentales de la filosofía práctica de Kant en la discusión filosófica de la última década del siglo XVIII y el impacto de esta asimilación en la construcción del realismo lógico bardiliano, tal como se sedimentó en los Beyträge reinholdianos de 1801-1803. Partiendo de una visión sintética de la crítica de la filosofía práctica kantiana desde el punto de vista del realismo bardiliano y reinholdiano (§2), el artículo reconstruye su génesis a través de una lectura de la interpretación de Bardili de la relación entre voluntad, derecho y libertad en su artículo de 1796 Über den Ursprung des Begriffes der Freiheit des Willens. En particular, el artículo se centra en la relación entre voluntad y voluntariedad (§3), en el problema de la causa de las acciones libres (§4) y, en la relación entre voluntad y deber tematizada por Bardili en este escrito (§5)
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. CC BY 4.0