Publication: Análisis del espacio perceptivo visual
Authors
Rodríguez-Miñón, P. ; Fontes, S. ; Merino, J.M. ; Garriga, A.J.
item.page.secondaryauthor
Facultad de Psicología
item.page.director
Publisher
Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
Distintos estudios (Baird, 1970; Suppes,
1977; Wagner, 1985) se centran en buscar la
representación matemática del espacio perceptivo.
Estos trabajos son fundamentales dentro del campo
psicofísico, ya que la metricidad del espacio
constituye uno de los supuestos básicos en los que
se apoyan las distintas técnicas de escalamiento y
ajuste de funciones. En este trabajo, se pretende
dar respuesta a determinadas irregularidades que,
referidas a las funciones psicofísicas, se han observado
en estudios previos sobre el olfato (Garriga,
1985b, 1987) y con el tacto (Coello, 1989).
Así, sugerimos que el espacio perceptivo no sea
euclídeo. Para ello, partimos de la definición "psicológica"
de espacio euclídeo considerando aspectos
de la linealidad y de la metricidad (Garriga,
1985a). Estas características se estudiaron en la
modalidad visual con dos tipos de estímulos: la
estimación de longitudes de segmentos y la estimación
de distancias entre dos rectas verticales y
paralelas, aplicando la técnica triangular extendida.
Los resultados indican que el espacio perceptivo
visual no es euclídeo.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.