Publication:
Femvertising como estrategia de la publicidad automovilística

dc.archivorevisadoEnsayos Ciberfeministas. Ed. Dykinson. Pp.:.: 808-826
dc.contributor.authorHernández Gómez, Onésimo Samuel
dc.contributor.departmentComunicación
dc.coverage.spatialEspañaes
dc.coverage.temporal2023es
dc.date.accessioned2025-01-29T15:34:47Z
dc.date.available2025-01-29T15:34:47Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractLa publicidad, como herramienta de comunicación de gran alcance, tiene el potencial de desempeñar un papel fundamental en la concienciación social y en la promoción de la igualdad. A través de mensajes persuasivos y su amplio alcance, la publicidad puede influir en las actitudes y comportamientos de la sociedad en relación con la igualdad de género y otras cuestiones sociales. Estrategias creativas pueden ser utilizadas para desafiar los estereotipos arraigados de género y fomentar la igualdad, trascendiendo así de una dominación masculina hacia el empoderamiento de la mujer. Al presentar representaciones positivas y narrativas que fortalecen a las mujeres, se impulsa la igualdad y se cuestionan los roles tradicionales. En la era digital, la publicidad ha evolucionado significativamente, abandonando en gran medida los spots tradicionales. La publicidad digital ha ganado protagonismo gracias a las nuevas plataformas y tecnologías disponibles. Las restricciones en términos de duración y alcance de los spots tradicionales han sido superadas en el ámbito digital, adaptándose a formatos como videos que agregan valor a la marca y se distribuyen en redes sociales o plataformas de transmisión en línea. Esto permite una mayor segmentación y personalización de los mensajes. Además, la publicidad digital ofrece ventajas adicionales, como una mayor interactividad, donde los espectadores pueden interactuar con los anuncios a través de enlaces o comentarios propios. El propósito principal de esta investigación es examinar cómo la industria automotriz, que tradicionalmente ha asociado su publicidad con lo masculino, está experimentando una transformación que desafía los estereotipos y roles convencionales al destacar el empoderamiento de la mujer. Para este estudio, se llevó a cabo una investigación social de naturaleza observacional y analítica. Se adoptó un enfoque de estudio de caso centrado en la campaña "Abcdefg" de la marca Cupra, que está vinculada a la figura de la cantante Rosalía. El análisis cualitativo se basa en el modelo sociosemiótico, dividiéndose en tres planos distintos: un plano estratégico, un plano de significación y un plano socio-cultural. La campaña ha demostrado ser una iniciativa valiosa para presentar a una mujer empoderada en el entorno digital. El análisis revela su capacidad para crear conciencia sobre la desigualdad de género en línea y fomentar un cambio positivo en la sociedad. Los resultados destacan la importancia de utilizar el poder de influencia de figuras públicas y las plataformas digitales para impulsar el cambio social y abogar por la igualdad de género. La campaña "Abcdefg" emerge como un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre artistas y marcas puede tener un impacto significativo en la lucha contra la discriminación de género en el ámbito digital.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent21es
dc.identifier.eissn978-84-1170-357-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/149631
dc.languagespaes
dc.publisherDykinsones
dc.relationSin financiación externa a la Universidades
dc.relation.ispartofEnsayos Ciberfeministas. Ed Dykinson. Pp.: 808-826
dc.relation.publisherversionhttps://www.dykinson.com/libros/ensayos-ciberfeministas/9788411703574/es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPublicidades
dc.subjectFemvertisinges
dc.subjectEstrategia Publicitariaes
dc.subjectAudiovisual advertisinges
dc.subjectAudiovisuales
dc.subjectCreatividades
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::65 - Gestión y organización. Administración y dirección de empresas. Publicidad. Relaciones públicas. Medios de comunicación de masases
dc.titleFemvertising como estrategia de la publicidad automovilísticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dspace.entity.typePublicationes
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CYP Cap Femvertising como estrategia de la publicidad automovilística.pdf
Size:
589.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.26 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: