Publication: Simulación de reactores tanque
continuo autotérmicos.
Authors
López Cabanes, Antonio ; Víllora Cano, Gloria ; Tomás Martínez, María
item.page.secondaryauthor
Facultad de Ciencias
item.page.director
Publisher
Murcia, Universidad de Murcia, Secretariado de publicaciones e intercambio científico.
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
En un trabajo anteripr ', se realizaba una revisión general
acerca de la operación autotérmica, como una de las
posibilidades de operación más ventajosas de los sistemas
altamente exotérmicos, que utiliza como fluido enfriador a
la propia alimentación. De forma análoga, aunque poco
usual, podría pensarse en aplicar este modo de operar a
sistemas con reacción endotérmica en los que la alimentación
sería la que aportase el calor necesario.
En dicho trabajo, y en otro posterior ^, se estudiaba
igualmente la simulación de reactores tubulares, según este
esquema de transferencia de calor. En el trabajo que aquí
se presenta se expone la simulación del funcionamiento del
reactor tanque continuo, bien aislado o asociado en serie y
contemplando la posibilidad de que la reacción se inicie en
la camisa de intercambio calorífico. En cualquier caso, se
ha de tener en cuenta los criterios sobre estabilidad introducidos
por Van Heerden •* e incluidos en los textos usuales
de ingeniería de la Reacción, para poder discriminar, si
es necesario, el punto óptimo de operación.
Con esta fínalidad se va a utilizar una ecuación estequiométrica,
totalmente general, que responde a la expresión:
A + otros reactivos t^. productos (1)
en la que A es el reactivo limitante. La ecuación cinética
también va a considerarse que responde a una expresión
general:
(-^)=f(X,,T) (2)
sin tener en cuenta ninguna expresión concreta que restase
generalidad al trabajo.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.