Publication: Política y violencia en Rancière: ¿un vínculo implícito o discontinuo?
Authors
Franzé, Javier
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
Esta comunicación se pregunta por la relación entre política y violencia en Rancière. Se trata de analizar si su concepción de la política como orden simbólico y como lo situado más allá del Estado acaba vinculando política y violencia o no. Cabría afirmar que Rancière no extrae toda la riqueza teórica de estos dos presupuestos. Porque en Rancière la violencia parece emanar sólo de la policía, en tanto ésta daña la igualdad de cualquiera con cualquiera, presupuesto de la política, lo cual lleva a su vez a que la violencia quede vinculada exclusivamente al Estado, lugar paradigmático de la policía. Así, paradójicamente, confluiría con la tradición occidental: mientras para ésta la política era no violenta porque promovía la vida buena, en Rancière la política queda alejada de toda violencia porque es una actividad reparadora de la única violencia, la estatal.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. CC BY 4.0