Publication: Adaptación psicométrica de la versión reducida del Driving Anger Scale en una muestra española. Diferencias por edad y sexo
Loading...
Date
2011
Authors
Herrero Fernández, David
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
El presente estudio examinó los eventos de la conducción que generan ira en una muestra compuesta por 528 conductores españoles, utilizando la versión reducida de 14 ítems del Driving Anger Scale (Deffenbacher, Oetting, & Lynch, 1994). Los análisis factoriales exploratorio y confirmatorio mostraron que la escala ajustó satisfactoriamente en tres factores, siendo etiquetados como Avance Impedido por Otros ( = .77), Conducción Temeraria ( = .66) y Hostilidad Directa ( = .87), que pueden ser sumados para obtener una puntuación global ( = .84). Los análisis posteriores demostraron que la edad y el sexo no tienen efecto de interacción significativo en la ira, ni el sexo considerándolo por separado. Sin embargo, sí que se observó un efecto significativo de la edad, de modo que los conductores jóvenes informan de un mayor grado de ira que los mayores, globalmente (?2 = .04), ante el avance impedido por otros (?2 = .03), ante la conducción temeraria (?2 = .02) y ante la hostilidad directa (?2 = .04).
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.