Publication: Les cours de langues dans le contexte
universitaire: quelle place pour la compétence
interculturelle à l’ère du numérique?
Authors
Moussafir, Khalil
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
This article aims to highlight the significant
place of interculturality in the language classroom. Indeed, current societies are exposed to
profound changes at the individual and collective levels under the effect of digitization. This
means that the individual experiences a new socialization, a kind of digital socialization within which the intercultural dimension occupies
a central place through linguistic and cultural
openness to the other. This situation presents
the school with new challenges. Beyond didactic and purely linguistic considerations, language learning takes on its full significance by
putting to work the founding concepts of interculturality such as intercultural competence or
intercultural communication competence. We
will show this from the linguistic programs of
international cooperation, in particular those of
the partnership between the University Hassan1er in Morocco and the Haute école d’Hénallux
in Belgium.
Este artículo tiene como objetivo aclarar el lugar significativo de la interculturalidad en el aula de idiomas. De hecho, las sociedades actuales están expuestas a cambios profundos a nivel individual y colectivo bajo el efecto de la digitalización. Esto significa que el individuo experimenta una nueva socialización, una especie de socialización digital dentro de la cual la dimensión intercultural ocupa un lugar central a través de la apertura lingüística y cultural al otro. Esta situación presenta a la escuela nuevos desafíos. Más allá de las consideraciones didácticas y puramente lingüísticas, el aprendizaje de idiomas adquiere toda su significación al poner en práctica los conceptos fundacionales de la interculturalidad como la competencia intercultural o la competencia comunicativa intercultural. Lo mostraremos a partir de los programas lingüísticos de cooperación internacional, en particular los de la asociación entre la Universidad Hassan1er en Marruecos y la Haute école d’Hénallux en Bélgica.
Este artículo tiene como objetivo aclarar el lugar significativo de la interculturalidad en el aula de idiomas. De hecho, las sociedades actuales están expuestas a cambios profundos a nivel individual y colectivo bajo el efecto de la digitalización. Esto significa que el individuo experimenta una nueva socialización, una especie de socialización digital dentro de la cual la dimensión intercultural ocupa un lugar central a través de la apertura lingüística y cultural al otro. Esta situación presenta a la escuela nuevos desafíos. Más allá de las consideraciones didácticas y puramente lingüísticas, el aprendizaje de idiomas adquiere toda su significación al poner en práctica los conceptos fundacionales de la interculturalidad como la competencia intercultural o la competencia comunicativa intercultural. Lo mostraremos a partir de los programas lingüísticos de cooperación internacional, en particular los de la asociación entre la Universidad Hassan1er en Marruecos y la Haute école d’Hénallux en Bélgica.
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. Licencia Creative Commons