Publication: Relevancia de los estilos de personalidad y las metas personales en la predicción de la satisfacción vital
Loading...
Date
2001
Authors
Díaz Morales, Juan Francisco ; Sánchez López, María Pilar
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
En este artículo se examina el papel de los estilos
de personalidad y las metas personales en la predicción
de la satisfacción vital. Actualmente se considera que la
personalidad es un complejo sistema que puede analizarse
desde diferentes niveles y unidades de análisis. Los estilos
de personalidad constituyen las unidades más estables,
mientras que las metas son consideradas como unidades
mediadoras que representarían la parte más dinámica de la
personalidad. Distintos autores contemplan la relación entre
estas unidades como un acercamiento al estudio de la
coherencia de la personalidad. El estudio de las variables
relacionadas con el bienestar permite analizar la relación
entre diferentes unidades de análisis (estilos y metas), tal y
como se contempla en el modelo ecológico-social de Little
(1999). En este trabajo de investigación han participado
120 mujeres universitarias argentinas. Se ha utilizado el Inventario
Millon de Estilos de Personalidad (MIPS), la evaluación
de distintas dimensiones de las Metas Personales,
así como la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS). Los
resultados indican que la consideración de las unidades
mediadoras (metas personales) y las disposiciones (estilos
de personalidad) permiten predecir un alto porcentaje de la
varianza de la satisfacción. La percepción de apoyo familiar
para realizar las metas personales y la orientación al placer
muestran una estrecha relación con la satisfacción vital.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.