Publication: Change in Maslow’s hierarchy of basic needs: evidence from the study of well-being in Mexico
Loading...
Date
2024
Authors
Méndez, Alfonso ; Rojas, Mariano
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
https://doi.org/10.6018/analesps.511101
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
Maslow's pyramid is a symbol that has endured in the image of psychologists, scientists, businessmen and politicians around the world; its premise expresses a hierarchy of needs, but sometimes this idea is con-fused with sequentiality and ascendancy of satisfaction that begins with physiological needs and ends with self-actualization. This article examines empirically the hierarchy of basic needs from the perspective of subjective well-being in Mexico. The analyzes are carried out with a sample of 38,560 cases from the Mexican population, using a stepwise forward multiple linear regression model. The main finding is that the needs for love and belonging are the ones that explain satisfaction with life to a greater degree, the hierarchy proposed by Maslow changes insofar as its importance for subjective well-being. The relevance of belonging needs as explanatory fac-tor of well-being in Mexico is discussed
La pirámide de Maslow es un símbolo que ha perdurado en la imagen de psicólogos, científicos, empresarios y políticos de todo el mundo; su premisa expresa jerarquización de necesidades, pero en ocasiones se confunde con secuencialidad y ascendencia de satisfacción que inicia con necesidades fisiológicas y culmina con autorrealización. En el presente artículo se examina empíricamente la jerarquía de necesidades básicas desde el enfoque del bienestar subjetivo en México. Los análisis se llevan a cabo con una muestra de 38,560 casos de la población mexicana, empleando un modelo de regresión lineal múltiple stepwise forward. Como hallazgo principal se encuentra que las necesidades de amor y pertenencia son las que explican en mayor grado la satisfacción con la vida, la jerarquía propuesta por Maslow cambia en tanto su importancia para el bienestar subjetivo. Se discute la relevancia de las necesidades de pertenencia como factor explicativo del bienestar en México
La pirámide de Maslow es un símbolo que ha perdurado en la imagen de psicólogos, científicos, empresarios y políticos de todo el mundo; su premisa expresa jerarquización de necesidades, pero en ocasiones se confunde con secuencialidad y ascendencia de satisfacción que inicia con necesidades fisiológicas y culmina con autorrealización. En el presente artículo se examina empíricamente la jerarquía de necesidades básicas desde el enfoque del bienestar subjetivo en México. Los análisis se llevan a cabo con una muestra de 38,560 casos de la población mexicana, empleando un modelo de regresión lineal múltiple stepwise forward. Como hallazgo principal se encuentra que las necesidades de amor y pertenencia son las que explican en mayor grado la satisfacción con la vida, la jerarquía propuesta por Maslow cambia en tanto su importancia para el bienestar subjetivo. Se discute la relevancia de las necesidades de pertenencia como factor explicativo del bienestar en México
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. CC BY 4.0