Publication: Factores motivacionales como predictores de la intencion de ser físicamente activos en jóvenes jugadores de baloncesto
Authors
Almagro, Bartolomé J. ; Conde, Cristina
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Murcia : Direccion general de Deportes de la CARM
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
El objetivo principal del presente estudio fue analizar el poder
de predicción del clima motivacional percibido, la satisfacción de las
necesidades y la motivación intrínseca sobre la intención de seguir siendo
físicamente activo de los jóvenes jugadores de baloncesto. Se administró un
cuestionario a 261 jugadores de baloncesto de edades comprendidas entre
los 12 y los 17 años. Los resultados del análisis de regresión mostraron que
el clima motivacional que implica tarea, la competencia, la relación con
los demás y la motivación intrínseca predecía de forma positiva y estadísticamente
significativa la intención de ser físicamente activo (F = 24.02;
p < .001), obteniendo una varianza explicada del 32%. Coincidimos con
otros estudios, en destacar la importancia de que los entrenadores intenten
fomentar un clima motivacional de implicación a la tarea en sus deportistas,
así como facilitar la satisfacción de sus necesidades psicológicas básicas y
la motivación intrínseca, ya que estas estrategias favorecen la intención de
continuar con la práctica deportiva. Por tanto, climas en las que los entrenadores
fomenten y valoren el esfuerzo, la mejora personal, el aprendizaje cooperativo,
las relaciones sociales entre los compañeros, donde el deportista se
sienta competente y motivado, van a ser propicios para que estos deportistas
mantengan la práctica.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.