Publication: Análisis de la aplicabilidad de
dos funciones corriente-tiempo,
impuestas al EGM después de
un tiempo de reposo, a partir de
las ecuaciones de las
concentraciones superficiales
Loading...
Date
1988
Authors
Albaladejo, J. ; Molina, A. ; Martínez Ortiz, F. ; López-Tenéá, M.
item.page.secondaryauthor
Facultad de Ciencias
item.page.director
Publisher
Murcia, Universidad de Murcia, Secretariado de publicaciones e intercambio científico.
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
La teoría correspondiente a cronopotenciometría con
corriente programada, ha sido ampliamente desarrollada eii
los últimos años, tanto en electrodos estacionarios'•^••'
como no estacionarios*''. Recientemente se ha deducido la
teoría correspondiente a una nueva técnica denominada
«Cronopotenciometría con corriente programada en el
electrodo de gotas de mercurio (EGM) después de un
tiempo de reposo previo, ti», que tiene la particularidad de
eliminar muchos de los incovenientes de las técnicas cronopotenciométricas
anteriores*. Una de las grandes ventajas
que plantea la introducción de un tiempo de reposo
previo ti, es la enorme versatilidad que presenta esta técnica
a la hora de aplicar diferentes tipos de perturbación al
EGM. Así, en el caso ti = O, la imposición de una corriente
programada al EGM del tipo I(t) = l^t* está restriginda
a valores de w^ 1/6*.
En este trabajo se lleva a cabo un análisis de las ecuaciones
obtenidas para las concentraciones superficiales en
cronopotenciometría después de un tiempo de reposo previo,
tanto para la aplicación al EGM de una perturbación
del tipo I(t) = lot^ como del tipo I(t) = Io(ti + t)*, con
el fin de demostrar matemáticamente que el rango de validez
de las mismas es muy superior al obtenido cuando a
este electrodo se le aplica una corriente programada sin un
tiempo de reposo previo.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.