Publication: Dinámica de Mn, Zn y Fe en suelos calizos.
Authors
Costa, F. ; Lax, A. ; Reverte, L. ; Hernández, T.
item.page.secondaryauthor
Departamentos y Servicios::Departamentos de la UMU::Química Agrícola, Geología y Edafología
item.page.director
Publisher
Murcia : Universidad de Murcia, Sevicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
Hemos obtenido los resultados siguientes:
a) Cuando el tratamiento con los elementos se hace en forma iónica,
éstos experimentan escasa penetración en el perfil del suelo, por lo
que no es aconsejable para cultivos de raíces profundas.
b) La adición bajo forma de quelato se debe hacer buscando compuestos
que tengan una constante de estabilidad alta: EDTA, para manganeso
y cinc, y EDDHA, para hierro.
c) Estos compuestos mantienen a los oligoelementos, en el suelo
en forma disponible para la planta, un tiempo considerable, por encima
de los 3-4 meses en casi todos los casos.
d) Las arcillas juegan un papel importante en la creación de una
reserva de nutrientes, mantenidos en forma cambiable.
e) La migración de los elementos puede deberse, parcialmente, al
desplazamiento de partículas Me-arcilla.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.