Publication: H. J. Eysenck (1916-1997) y la Psicología de la Inteligencia
Authors
Pelechano Barberá, Vicente
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
La muerte de Hans Jürgen Eysenck ha representado
la desaparición del psicólogo europeo más importante desde
Wundt. La entrada de Eysenck en el tema de la inteligencia ha sido
un tanto tardía aunque firme: defensor a ultranza de la línea
de Spearman ha representado como pocos la conceptualización
de la inteligencia como un fenómeno natural y, por lo que se refiere
a su base justificativa última, como un fenómeno biológico
y en su mayor parte genético; asimismo ha presentado una teoría
sobre la creatividad en la que ha unido la inteligencia con la personalidad.
En este trabajo se revisan las bases experimentales de
tal posición que han sido puestas en entredicho desde distintas
posiciones y, a la vez, se defiende una conceptualización de la inteligencia
de corte más social. Se sugiere que una imagen más
cercana a las exigencias y realidades de la sociedad contemporánea
correría por una manera de entender la inteligencia como un
fenómeno básicamente social y formado por competencias muy
dispares entre sí que pueden ser entendidas como elementos o
partes de la inteligencia o como inteligencias distintas.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.