Person: Sánchez Ibáñez, Raquel
Loading...
Name
Sánchez Ibáñez, Raquel
publication.page.department
Universidad de Murcia. Departamento de Didáctica de las Ciencias Matemáticasy Sociales
- Publications
- item.page.relationships.isSecondaryAuthorOfPublication
- item.page.relationships.isDirectorOfPublication
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
- PublicationOpen AccessLa formación en pensamiento histórico en Bachillerato: opiniones de estudiantes de primer curso universitario(Universidad de Zaragoza, 2024-12-19) Rodríguez Pérez, Raimundo A.; Sánchez Fuster, María del Carmen; Sánchez Ibáñez, Raquel; Didáctica de las Ciencias Matemáticas y Sociales; Facultad de EducaciónEl objetivo de este trabajo es analizar la percepción que tienen los estudiantes en su primer año universitario sobre la enseñanza de competencias de pensamiento histórico en Bachillerato. El estudio se basa en los recuerdos de los estudiantes en relación con las competencias de pensamiento histórico trabajadas en el instituto en las clases de las asignaturas de Historia. Los objetivos específicos son dos. Primero, conocer con qué frecuencia recuerdan que se enseñaban competencias de pensamiento histórico en las clases de Historia. Segundo, saber su opinión sobre la relevancia de estas competencias para la enseñanza de la historia. La metodología empleada es cuantitativa basada en el análisis de medidas de tendencia central, a partir de los datos extraídos de un cuestionario semiestructurado denominado CUPECH. La muestra no probabilística está formada por 264 estudiantes de primer curso de las universidades de Murcia, León, Granada y Valencia. Para los estudiantes, la competencia de identificación de causas y consecuencias fue la que más trabajaron en las clases de Historia y la que valoran como más relevante para la enseñanza de esta disciplina. Por el contrario, la dimensión ética o el análisis y contraste de fuentes fueron las menos trabajadas. Por tanto, se concluye que es necesario reforzar el trabajo de competencias históricas en la etapa educativa de Bachillerato para mejorar el pensamiento histórico del alumnado.
- PublicationOpen AccessDatos de investigación del proyecto: La enseñanza y el eprendizaje de competencias en bachillerato: un reto para lograr una ciudadacía crítica y democrática(2025-10-16) Miralles Martínez, Pedro; Sánchez Ibáñez, Raquel; Didáctica de las Ciencias Matemáticas y Sociales
- PublicationOpen AccessPlan de gestión de datos del proyecto: La enseñanza y el eprendizaje de competencias en bachillerato: un reto para lograr una ciudadacía crítica y democrática(2025-10-16) Miralles Martínez, Pedro; Sánchez Ibáñez, Raquel; Didáctica de las Ciencias Matemáticas y Sociales
- PublicationOpen AccessActive teachers’ perceptions on the most suitable resources for teaching history(Springer Nature, 2021-03-04) Guerrero Romera, Catalina; Sánchez Ibáñez, Raquel; Escribano Miralles, Ainoa; Vivas Moreno, Verónica; Didáctica de las Ciencias Matemáticas y SocialesThe objective of this article is to analyze teachers’ assessment of various resources used to teach history. The research methodology is of a quantitative nature with a non-experimental design using a questionnaire with a Likert scale. The non-probabilistic sample comprises 332 history teachers in Primary and Secondary Education in Spain. The analyses carried out are descriptive and inferential. The results indicate that the surveyed teachers value better the resources that imply a greater involvement of the students in the teaching of history and therefore more active methodologies. Specifically, the most valued resources were heritage, artistic productions and museums and, the least valued, video games, textbooks, and applications of historical content for mobile devices and tablets. The study concludes that heritage is a growing educational resource among teachers and shows that teachers are moving away from their perception of resources, which involve a more traditional methodology of teaching history.
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.




