Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/red.410011


Título: | Educación STEM en y para un mundo digital: el papel de las herramientas digitales en el desempeño de prácticas científicas, ingenieriles y matemáticas |
Otros títulos: | STEM education for and with a digital era: the role of digital tools for the performance of scientific, engineering and mathematic practices |
Fecha de publicación: | 2020 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
ISSN: | 1578-7680 1131-8783 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Herramientas digitales TIC STEM Educación científica Competencia digital Digital tools ICT Science education Digital competence |
Resumen: | Actualmente existe un amplio abanico de herramientas digitales que se pueden usar en la enseñanza de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática (las denominadas disciplinas STEM) durante la escolaridad primaria y secundaria. A partir de las definiciones propuestas por documentos marco de amplio consenso internacional, se discuten los puntos de encuentro entre la educación STEM y las herramientas digitales, y cómo una adecuada simbiosis entre ambas puede servir tanto para mejorar las competencias científicas, matemáticas y tecnológicas de los estudiantes como para mejorar sus competencias digitales necesarias para el desarrollo personal y profesional en la era digital. Pretendemos aportar una perspectiva al uso de herramientas digitales en el aula que trascienda las modas pasajeras, y que se centre en por qué y en el cómo usar cada una de estas herramientas, y para ello nos centramos en señalar tanto las oportunidades que ofrece la enseñanza digital para el aprendizaje STEM como las oportunidades que ofrece la enseñanza STEM para el aprendizaje digital. Con este conjunto de reflexiones y aportaciones provenientes de la investigación en el ámbito proponemos superar el debate sobre “herramientas digitales sí o no”. Teniendo en cuenta los beneficios de las mismas, en particular para un ámbito con tanta relevancia cultural, social y económica como STEM, lo importante sería dedicar más esfuerzos a clarificar “cómo y para qué” usar estas herramientas en la escuela Currently there is a wide range of digital tools that can be used in science, technology, engineering and mathematics education (the STEM disciplines) during primary and secondary school. Based on the definitions proposed by international consensus frameworks,we aim to discuss the relationship STEM education and digital tools, focusing on how an adequate symbiosis between both can contribute both to improve the scientific, mathematical and technological students‘ competences, and to improve their digital skills, necessary for their personal and professional development in the digital era. We intend to provide a perspective to the use of digital tools in school, going beyong fashions, and discussing why and how to use each of these tools. More especifically, we propose which opportunities offers the digital-based instruction for STEM learning, and at the same time which opportunities offers the STEM instruction for digital learning. With this research-based discussion, we aim to overcome the debate "digital tools yes or not", but "how and why" to use these tools in school. |
Autor/es principal/es: | López Simó, Víctor Couso Lagarón, Digna Simarro Rodríguez, Cristina |
Colección: | RED: revista de educación a distancia, N. 62, 2020 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/89204 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/red.410011 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 29 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Aparece en las colecciones: | 2020, N. 62 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
410011-Texto del artículo-1402651-1-10-20200305.pdf | 636,07 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons