Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/72809


Título: | Parental control in interpersonal acceptance-rejection theory: a study with a Spanish sample using Parents’ Version of Parental Acceptation-Rejection/Control Questionnaire |
Fecha de publicación: | 2017 |
Editorial: | Universidad de Murcia |
ISSN: | 16952294 |
Materias relacionadas: | 159.9(05) |
Palabras clave: | Interpersonal Acceptance-Rejection theory; warmth-rejection; control; structural equation modelling. |
Resumen: | Control parental en la teoría de la aceptación-rechazo interper-
sonal: un estudio con una muestra española usando la Versión de los Pa-
dres del Cuestionario de Aceptación / Control Parental.
La teoría de la aceptación – rechazo interpersonal (IPART) proporciona un
adecuado marco teórico para explicar las diversas dimensiones parentales
que influencian el ajuste social, cognitivo y emocional de los niños. En
efecto, esta teoría desarrolla una dimensión principal, cariño – rechazo, en
la que el cariño se encontraría situado en un extremo del continuo y el re-
chazo en el opuesto. Además, esta teoría también define el control parental
tomando como referencia dos polos: el control permisivo y el restrictivo.
En el contexto de esta teoría, nuestro estudio ha sido llevado a cabo con
una muestra de padres para (a) examinar en qué medida los padres y las
madres perciben la aceptación – rechazo como elementos integrantes de su
comportamiento de control parental (b) analizar cómo funciona la dimen-
sión control dentro de la teoría IPART (c) examinar si se observan diferen-
cias en las relaciones observadas en los padres y en las madres. Se concluye
que el control de conductas correlaciona positivamente con las conductas
de cariño. Las correlaciones de padres y madres en estas dimensiones
muestran que los padres pueden desarrollar ciertos comportamientos de
control pero que éstos son compatibles con las conductas afectivas. Interpersonal Acceptance-Rejection theory (IPARTheory) pro- vides a good theoretical framework to explain the parenting dimensions that influence children’s social, cognitive and emotional adjustment. This theory develops one main dimension, warmth-rejection, where warmth would be one pole of the dimension and rejection the opposite one. Be- sides, the theory has also defined behavioral control dimension with two poles: permissiveness-strictness. In the context of this theory, our study was conducted with a sample of Spanish parents to (a) examine whether parental perceived acceptance-rejection was related to parental behavioral control; (2) analyze how behavioral control dimension worked in ac- ceptance-rejection theory; and (3) examine whether there were differences in the relations obtained between fathers and mothers. We have to con- clude that control behavior correlates positively with warmth behaviors. Fathers’ and mothers’ correlations among these dimensions show that par- ents can develop certain control behaviors but that they are compatible with affection conducts. |
Autor/es principal/es: | Fernández-García, Carmen-María Rodríguez-Menéndez, Carmen Peña-Calvo, José-Vicente |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/72809 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 8. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol. 33, Nº 3 (2017) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
260591-1029021-1-PB.pdf | 250,94 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.