Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/49839

Título: El espacio escolar como tecnología ante la reforma
Fecha de publicación: 1994
Editorial: Universidad de Murcia
ISSN: 0212-8322
Materias relacionadas: 37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
Palabras clave: Espacio escolar
Tecnología didáctica
Reforma de la enseñanza
School space
Didactical tecnology
Reform of teaching
Resumen: Este artículo trata de establecer desde qué planos de las Ciencias de la E.ducación puede ser tratado el tema del espacio escolar, así como las implicaciones tecnológicas que su uso exige y a la vez condiciona, extraído de la tesis doctoral del mismo autor. Igualmente trata del terna del espacio en relación con la reforma actual del sistema educativo, para hacer hincapié en la necesidad de contar con los profesionales de la educación, integrados en equipos pluridisciplinares, para acometer el diseño o rernodelación de los espacios de los centros públicos, dados dos nuevos supuestos que dicha reforma contiene, como son: el carácter meramente orientativo de los diseños curriculares base (D.C.B.), propuestos por el Ministerio, y la obligatorie< lad de los proyectos educativos y curriculares de centro, lo que va a propiciar centros diversificados, que en consecuencia pueden necesitar espacios diferenciados de los contenidos en un diseño centralizado y generalista, como se ha venido haciendo hasta ahora en nuestro país. Se hace también un estudio comparativo de la actual normativa estatal sobre construcciones escolares, en relación con otras anteriores para proporcionar a los educadores datos técnicos y legales que sirvan de referencia a la hora de tomar decisiones.
ABSTRA CT: The present article looks at the diferent perspectives in Educational theory wich the topic of school space can be exarnined as well as the tecnological implications both demanded and conditioned by its use, from the author's doctoral thesis. It also relates the topic on school space to the educational reform, currently in progress, with a view to emphasize the need of taking into account the education's professionals integrated in multidisciplinary expert teams, in order to untertake yhe desing or reconstruction of public school building. Two basic assuptions contaned in the reform seen to support thls stand: the orientativa nature of the D.C.D. and the cornpulsoriness of school base curricula, which will supposedly lead to a diversificatio of facilities as opposed to the centralised one still prevaling. It does also comparative study between the present law and previous, for the teachers had technicals and legal dates at time to take decissions.
Autor/es principal/es: Visedo Godínez, José Miguel
Forma parte de: Anales de Pedagogía, Nº 12-13, 1994-1995
URI: http://hdl.handle.net/10201/49839
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 19
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Descripción: Esta revista engloba los años 1994-1995 y los números 12-13.
Aparece en las colecciones:Nº 12-13 (1994-1995)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
El espacio escolar como tecnología ante la reforma.pdf882,48 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons