Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/40727
Twittear
Título: | Recordar lo inolvidable. El 11-S : instantes de verdad sin instantáneas de realidad |
Fecha de publicación: | 2014 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Editum |
ISSN: | 0213-392X |
Materias relacionadas: | 77 - Fotografía. Cinematografía |
Palabras clave: | Arte contemporáneo Fotografías Atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos |
Resumen: | Los atentados del 11 de septiembre suponen el acontecimiento histórico del que
más imágenes se han registrado. Sin embargo, los medios de comunicación no publicaron
prácticamente ninguna fotografía de las casi tres mil víctimas, demostrando una radical asimetría
con el protocolo seguido en el periodismo de guerra o con los atentados de otros países. En un
primer momento, y por diferentes motivos, los ataques fueron percibidos por la mayoría como
registros de narraciones de fcción, sensación que se rompió dramáticamente cuando vimos un
grupo de imágenes excepcionales que mostraban algo peor que un cadáver; a personas instantes
antes de su muerte, y que fueron igualmente censuradas. Esto nos permitirá estudiar el estado de
la imagen en la actualidad, plantearnos la conveniencia de la existencia de imágenes de muerte
y analizar las consecuencias que todo esto tuvo en el ámbito del arte contemporáneo. Te september 11 attacks are the historical event of which more pictures have been taken. However, mass media did not practically published an image of any of the almost three thousand victims, showing a radical asymmetry regarding the war journalism or other countries terrorism protocol. At frst time, due to several reasons, the attacks were seen for the most people as a fctional account, a feeling that came dramatically down when we saw an exceptional group of images showing something worst than a corpse; but people in the last moments of their lives, that were censored as well. Tis will allow us to study the present image status, to question the benefts of the death pictures and to analyze the consequences on the contemporary art world. |
Autor/es principal/es: | Abellán Aguilar, Tatiana |
Forma parte de: | Imafronte, nº 23, 2014 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/40727 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 26 p. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Matería temporal: | 2001 Siglo XXI Siglo 21 |
Matería geográfica: | Estados Unidos |
Aparece en las colecciones: | 2014, N. 23 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Recordar lo inolvidable. El 11-S.pdf | 416,63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.