Tonos digital : revista de estudios filológicos: 2008, N. 15 : [36]  Estadísticas

Logo
Buscar por 
Suscribirse para recibir un email cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 36
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
EL DISCURSO CRÍTICO DE ERAUSO Y ZABALETA,  INTERESES.pdf.jpg2008-El discurso crítico de Erauso y Zabaleta: intereses ideológicos y desvirtuación del Arte nuevo de hacer comedias de Lope de Vega.
“HASTA CON SUS ENEMIGOS”.pdf.jpg2008-"Hasta con sus enemigos". Uso exceptivo de "hasta" como refuerzo de la argumentación y relectura en una homilía católica.
DIFERENTES APROXIMACIONES AL CONCEPTO DE EQUIVALENCIA.pdf.jpg2008-Diferentes aproximaciones al concepto de equivalencia en traducción y su aplicación en la práctica profesional.
Amor y muerte en “Noventa días”. Para una nueva lectura de un.pdf.jpg2008-Amor y muerte en “Noventa días”. Para una nueva lectura de un cuento catiano
LA CONTRIBUCIÓN DE LA SEMIÓTICA A LA TRADUCCIÓN.pdf.jpg2008-La contribución de la semiótica a la traducción interlingüística.
LA GLOBALIZACIÓN DE LA INFORM@CIÓN SOBRE SALUD,.pdf.jpg2008-La globalización de la inform@ción sobre salud:una variable a considerar en el tratamiento sociolingüístico de la relación médico/paciente
IMPLICACIONES HISTÓRICAS, LITERARIAS Y LÉXICAS DEL EXILIO EN.pdf.jpg2008-Implicaciones históricas, literarias y léxicas del exilio en España: 1700-1833.
LA FUNCIÓN DE LA LITERATURA EN LAS NOVELAS UTÓPICAS,  DE.pdf.jpg2008-La función de la literatura en las novelas útopicas: de la amenaza a la disidencia.
LA «VIRTÙ» SEGÚN MAQUIAVELO,  SIGNIFICADOS Y.pdf.jpg2008-La <<virtù>> según Maquiavelo: significado y traducciones.
LA LITERATURA COMPARADA Y EL ANALISIS DE LAS OBRAS.pdf.jpg2008-La literatura comparada y el análisis de las obras narrativas: el estudio de los géneros, los temas y la forma.
LA POESÍA DE CARÁCTER “REIVINDICATIVO” EN EL PERÚ.pdf.jpg2008-La poesía de carácter "reivindicativo" en el Perú colonial: siglos XVI y XVII.
JERARQUIZACION Y DEPENDENCIA DE LOS CONECTORES EN LAS.pdf.jpg2008-Jerarquización y dependencia de los conectores en las estructuras coordinadas y subordinadas en francés y español.
INTRODUCCIÓN A LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO.pdf.jpg2008-Introducción a la mediación intercultural en el ámbito educativo.
SOBRE LOS PROBLEMAS DE CONCORDANCIA VERBAL EN ESPAÑOL Y SU.pdf.jpg2008-Sobre los problemas de concordancia verbal en español y su interpretación en la gramática del español.
PUERTO RICO O LA HISTORIA AÑORADA,  DE RENÉ MARQUÉS A LUIS.pdf.jpg2008-Puerto Rico o la historia añorada: de René Marqués a Luis López Nieves.
SUBVERSIÓN DE LOS ROLES SOCIALES Y DE GÉNERO EN CINCO.pdf.jpg2008-Subversión de los roles sociales y de género en Cinco horas con Mario.
VENUS HERMÉTICA.pdf.jpg2008-Venus hermética. Un signo escritural en la "Primavera" de Botticelli.
PÍRAMO Y TISBE DE ANTÓN DE MARI-REGUERA.pdf.jpg2008-Píramo y Tisbe de Antón de Mari-Reguera.
HACER HISTORIA,  CRÍTICA LITERARIA Y POESÍA POSFRANQUISTAS.pdf.jpg2008-Hacer historia: crítica literaria y poesía posfranquistas.
EL VERBO ARBÓREO DE ANTONIO TRUJILLO.pdf.jpg2008-El verbo arbóreo de Antonio Trujillo.
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 36