Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/43503


Título: | La poesía de carácter "reivindicativo" en el Perú colonial: siglos XVI y XVII. |
Fecha de publicación: | 2008 |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | 8- Lingüística y literatura |
Palabras clave: | Lingüística |
Resumen: | El presente artículo, partiendo de los inicios de la poesía castellana en el virreinato de Perú y en la Nueva España, hace un recorrido por la poesía épica y lírica de los siglos XVI y XVII. Tal recorrido recala en las diferencias entre la poesía del Perú virreinal y la de la Nueva España. El ensayo sostiene que la poesía lírica escrita en el Perú virreinal nos dejó, a través de sus temas, un testimonio doloroso y verdadero de la sangrienta maquinaria que fue la colonización española. Por tanto, más allá de los nombres de Bartolomé de las Casas o Francisco de Vitoria, fueron muchas otras las voces que clamaron contra el sometimiento y los abusos recibidos por los indígenas. |
Autor/es principal/es: | Serna Arnaiz, Mercedes |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/43503 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 15. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | 2008, N. 15 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LA POESÍA DE CARÁCTER “REIVINDICATIVO” EN EL PERÚ.pdf | 61,89 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.