Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/43498


Título: | La <<virtù>> según Maquiavelo: significado y traducciones. |
Fecha de publicación: | 2008 |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | 8- Lingüística y literatura |
Palabras clave: | Lingüística |
Resumen: | Durante el Medievo, el término virtus conoció un importante cambio de significado, desde la idea inicial de “madurez” o “excelencia”, al de “perfección” de orden moral. Maquiavelo haría un concepto clave de la idea de virtù, pero devolviéndole la polisemia primera y, en consecuencia, prescindiendo de la dimensión moral. Las traducciones al español que no tengan en cuenta dicha polisemia traicionarían una idea fundamental en obras de relieve como El Príncipe. |
Autor/es principal/es: | Abad, José |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/43498 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 15. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | 2008, N. 15 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LA «VIRTÙ» SEGÚN MAQUIAVELO, SIGNIFICADOS Y.pdf | 57,2 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.