Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.47553/rifop.v100iNE.104121


Título: | Interactive notebooks in the teaching-learning of natural sciences. A research from teaching perception |
Otros títulos: | Los cuadernos inteligentes en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales. Una investigación desde la percepción docente |
Fecha de publicación: | 2025 |
Editorial: | Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) |
Cita bibliográfica: | Revista interuniversitaria de formación del profesorado, V. 39, N. 100 (2), 2025 |
ISSN: | 2530-3791 0213-8646 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Cuadernos inteligentes Educación científica Percepción del profesorado Educación obligatoria Interactive notebook Science education Teacher perception Mandatory education |
Resumen: | Los cuadernos inteligentes son una herramienta novedosa que actualmente se está utilizando en la enseñanza de las ciencias en Educación Infantil, Primaria y Secundaria en algunos centros españoles. Hasta el momento, se ha investigado sobre las percepciones de investigadores y familias sobre los beneficios del uso de los cuadernos en el aprendizaje de las ciencias. Consideramos que analizar las percepciones del profesorado, formado específicamente para el uso de dicha herramienta, en el contexto del modelo bilingüe de enseñanza de las ciencias, completa las investigaciones publicadas hasta el momento. Para ello, se ha desarrollado un estudio selectivo descriptivo mediante una encuesta transversal con una muestra de 36 docentes de ciencias de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. El instrumento utilizado para la recogida de la información es un cuestionario adaptado y validado por expertos en el campo de investigación. Los resultados muestran que los docentes encuestados coinciden en que los cuadernos inteligentes son una herramienta metodológica efectiva tanto para el alumnado como para los docentes, considerando una incidencia positiva en el aprendizaje de ciencias, en concreto destacan los beneficios sobre el desarrollo del pensamiento crítico, la motivación, organización, planificación y evaluación de contenidos y procedimientos científicos. Interactive notebooks are a novel tool that is currently being used in science teaching in Early Childhood, Primary and Secondary Education in some Spanish centers. To date, research has been conducted on the perceptions of researchers and families about the benefits of using notebooks in science learning. We consider that analyzing the perceptions of teachers, specifically trained for the use of this tool, in the context of the bilingual science teaching model, completes the research published to date. To this end, a selective descriptive study has been developed through a cross-sectional survey with a sample of 36 science teachers from Early Childhood, Primary and Secondary Education. The instrument used to collect information is a questionnaire adapted and validated by experts in the research field. The results show that the teachers surveyed agree that smart notebooks are an effective methodological tool for both students and teachers, considering a positive impact on science learning, specifically they highlight the benefits on the development of critical thinking, motivation, organization, planning and evaluation of scientific content and procedures. |
Autor/es principal/es: | Ruber Andrés, Víctor Pozuelo Muñoz, Jorge Cascarosa Salillas, Esther |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/157331 |
DOI: | https://doi.org/10.47553/rifop.v100iNE.104121 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 18 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2025, V.39(2) N.100 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
8_104121.pdf | Cuadernos | 2,68 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons